el-pais -

'Los países divididos sucumben y se estancan', advierte el expresidente Martín Torrijos

Instó a los presentes a buscar en Panamá un país con mayor equidad y menos desigualdad.

Redacción DIA A DIA

Este 13 de febrero de 2023, la Fundación Omar Torrijos rindió homenaje al natalicio 94 de Omar Torrijos, en un acto presidido por el expresidente Martín Torrijos, con la presencia de miembros de la fundación, jóvenes y simpatizantes del general.    Este evento realizado en la Fundación Omar Torrijos, conocida como la “Casa de Omar”, contó con un discurso por el presidente Martín Torrijos, donde destacó el legado de Omar, sus principios enseñanzas y como se aplican en la actualidad.     “Venimos a la casa de Omar para honrarle y quererle como siempre.  Veo aquí las caras de torrijistas dispuestos, reunidos alrededor de su recuerdo y un día como hoy, hace 94 años, nos acompaña, con su sombrero, con su alegría, su cariño y con su conciencia limpia”, destacó Torrijos hijo.   Gracias a él, su legado hizo de Panamá un país completo, sin exclusiones, resaltó.   Torrijos dijo que decir Omar, es decir: transformación, patrullaje doméstico, justicia social, poder popular, concertación, consulta y eficiencia en la gestión del Estado y sus instituciones.   “Hay un puente que cruzar, que une al pasado con el futuro y no podemos anclarnos al pasado, pero sí podemos acumular las herencias para hacer el futuro compartido”, aseguró. 

 

 

Torrijos recalcó que se trata de pasar al futuro con la visión, los principios y el coraje que les legó Omar Torrijos y que tienen la obligación de entendernos entre panameños para construir un proyecto de país en unidad.   “Construir el país con solidaridad, con sensibilidad humana, donde las coincidencias sean mayores que las diferencias”, sostuvo.   Debemos tener la determinación que Panamá,sea un país con mayor equidad y menos desigualdad, se trata de cuidar nuestro país, de no dañarlo y engrandecerlo con dignidad y respeto, expresó el expresidente. 

  "No hay nada, nada más importante que Panamá, hay mucho por hacer, hacer es el futuro y para esa tarea, hoy tenemos que mirar más lejos, con nuestras visiones,abriendo trochas, para enfrentar los viejos y nuevos problemas que tenemos al frente, que no se pueden rehuir ni dejárselos a otros, esto significa que el torrijismo tiene vigencia, como una herramienta para interpretar a nuestra sociedad", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar