el-pais -

Mantendrán puestos de control tras apertura de fines de semana en Azuero

La cuarentena de fin de semana tenía un bien común, y ahora corresponde a la ciudadanía poner de su parte para mantenerse sanos.

Thays Domínguez / Azuero

 

El próximo sábado 6 de marzo, se levanta la medida de cuarentena total de fines de semana, que se implementó para las provincias de Herrera y Los Santos desde hace varias semanas, y que según algunos empresarios, dejó grandes pérdidas económicas.

 

La flexibilización de la medida traerá a su vez más movilización de personas para actividades económicas, comerciales o recreativas, por lo que las autoridades pidieron a la población mantener las medidas de seguridad.

 

A pesar del levantamiento de la cuarentena, se anunció que los puestos de control establecidos en puntos como la entrada al distrito de Santa María, en la provincia de Herrera, y próximo al puente sobre el río La Villa, en Los Santos, se mantendrán durante los fines de semana.

 

Pablo Vásquez, coordinador del puesto de control de La Villa, indicó que tras la coordinación con las autoridades de ambas provincias, se mantendrán los puestos, a cargo de estamentos de seguridad.

Leer también: Abren la consulta externa para pacientes Post-COVID en el Santo Tomás

 

En estos lugares si bien no hay restricción de movilidad, se podrá mantener medidas de control, sobre todo en las horas donde rige el toque de queda, es decir después de las 10 de la noche.

 

“Queremos recordar a la ciudadanía que quitar la cuarentena total no significa que el virus se ha ido. Necesitamos la cooperación de toda la ciudadanía para seguir disminuyendo los índices de contagio”, indicó Vásquez.

 

Los comerciantes ven con buenos ojos la medida, ya que aseguran que durante muchas semanas mantuvieron sus negocios cerrados, lo que significó pérdidas.

 

“Talleres, restaurantes y cafeterías, almacenes, supermercados todos abiertos los sábados y domingo significa además que debe haber menos aglomeración, ya que habrá más días para realizar las compras”, indicó Jennifer Samudio, propietaria de un negocio de venta de ropa.

 

“Entendemos que la cuarentena de fin de semana tenía un bien común, y ahora corresponde a la ciudadanía poner de su parte para mantenerse sanos, y así evitar que suban los índices y nos vuelvan a encerrar”, indicó la pequeña empresaria.

Leer también: Aprehenden seis personas presuntamente vinculadas a una organización delictiva

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar