el-pais -

Medida contra Grupo Epasa enciende las alarmas en el país y en el mundo

Una pena accesoria en el caso New Business representa una espada de Damocles sobre el libre ejercicio de la prensa y una amenaza contra la democracia.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La libertad de expresión y prensa en el país corre nuevamente peligro ante la decisión de la juez Baloísa Marquínez del comiso de los bienes y activos del Grupo Editorial Panamá América (Epasa) por parte del Estado, como parte del fallo condenatorio por el caso New Business.

Panamá América, Crítica y Día a Día, diarios que imprime el grupo editorial quedarían amordazados por parte del Estado, repitiéndose la historia de inicios de la dictadura militar, cuando la empresa le fue expropiada a la familia propietaria, en ese entonces.

El ataque a estos derechos inalienables de los ciudadanos ha trascendido fronteras y puesto a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), de la que Grupo Epasa forma parte, en alerta.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

"Si bien somos respetuosos de las decisiones judiciales y habrá que esperar por otras instancias de la causa, nos preocupa que los panameños pierdan una fuente importante de información y qué estrategia adoptará el gobierno en caso de que se ratifique la condena de incautación", reaccionó Carlos Jornet, presidente de la comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

El foro regional recordó las advertencias realizadas por directivos de Grupo Epasa durante el gobierno de Juan Carlos Varela, sobre la persecución de su administración, que derivó en la génesis del caso New Business, cuando el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha sirviera como vocero para realizar la denuncia en una sesión del Pleno de la Asamblea Nacional.

 

"Desde 2017, la SIP vino incluyendo en sus informes de libertad de prensa el conflicto judicial por la compra de Epasa. El caso fue parte de resoluciones y los ejecutivos de Epasa expusieron sus puntos de vista en las asambleas de la organización", registra el comunicado.

Jornet planteó que la SIP estará atenta al desarrollo del caso, vigilará el debido proceso y el papel que el Gobierno jugará sobre el futuro del grupo editorial, así como la transparencia del proceso.

"La propiedad privada de un medio es indispensable para garantizar la libertad de prensa y el derecho del público a la información", resaltó.

A nivel local, el Sindicato de Periodistas también levantó sus sirenas de alarma ante la toma de Epasa por parte del Estado, representado por el Órgano Judicial, mediante este fallo y el riesgo que enfrentan sus trabajadores.

"Ante el resultado del fallo del Caso New Business, estamos vigilantes para que a los trabajadores se les garanticen los puestos de trabajos y demás prestaciones laborales", es la posición del sindicato.

El periodista y abogado Justino González calificó como un precedente funesto para la democracia panameña el comiso de los activos de Epasa, argumentando que como sentencia accesoria era innecesaria y excesiva.

Explicó que ya existía la pena accesoria, también excesiva, que consistía en la multa de $19 millones que le impuso la juez a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira