el-pais -

Mesa de Diálogo intenta seguir los puntos que se han quedado rezagados, la sesión se reactivará el próximo 15 de septiembre

Anadepo consideró que no se quiere consultar con las organizaciones populares, para ir únicamente a un diálogo con el sector empresarial. 

Redacción web

La Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) indicó que al señalar que hubo disenso en el tema de la Mesa Intersectorial y de Seguimiento, el Gobierno se opone a continuar el debate. 

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Roger Tejada solicitó respeto para todos los presentes, cuando se hace uso de la palabra. 

Anadepo consideró que no se quiere consultar con las organizaciones populares, para ir únicamente a un diálogo con el sector empresarial. 

 

También puedes leer: ¡Téngalo presente! Habrá cierre de los cuatro carriles por Howard

 

El Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos expresaron su descontento porque se pretende dejar sin debatir los temas propuestos por las organizaciones sociales. 

La Alianza Pueblo Unido por la Vida manifestó que el Gobierno está terminando el diálogo al desconocer lo que ya se había acordado en la metodología y ahora se excluyen los temas planteados para la Fase 2, en la cual participarán los empresarios.    Agregaron que se está rompiendo el diálogo y, de ser así, la Alianza Pueblo Unido por la Vida no participará en la instalación de la segunda fase. 

El viceministro Tejada explicó que el documento acordado para instalar la Mesa Única del Diálogo por Panamá señala que las partes podrán acordar la sede para dicha instancia Intersectorial y de Seguimiento, pero no habla de incluir ejes temáticos. No obstante, Tejada reiteró que el Órgano Ejecutivo está abierto a debatir cualquier tema que surja en la segunda etapa del diálogo. 

Omar Montilla, viceministro de Comercio e Industrias, manifestó que es importante pasar a la siguiente fase, para que entren otros actores sociales, no solo los empresarios sino también productores y consumidores. 

Montilla indicó que “se debe continuar el diálogo; no hemos venido aquí a patear la mesa, como se dijo”. En ese sentido, invitó a los grupos sociales para que se llegue a un feliz término en esta primera etapa. 

Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, señaló que “no está bien decir que pateamos la mesa, y desconocer los acuerdos y acciones que ha realizado el Gobierno Nacional”. 

 

También puedes leer: Planta potabilizadora de Villa Darién beneficiará a más de 28 mil habitantes; tuvo un costo de B/.35 millones

 

Zapata dijo no oponerse a continuar el diálogo sobre ningún tema, pero que se debe dar paso a la siguiente etapa. 

La Alianza Pueblo Unido por la Vida expresó que el tema 8 de Mesa Intersectorial y de Seguimiento era para debatir los problemas de fondo, no para discutir los disensos.    Guillermo Salazar, director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, indicó que ya está marcado que hay disensos en algunos puntos de los temas debatidos y en otros hay acuerdos, por lo que se está proponiendo abordar esos desacuerdos en la Fase 2 con otros actores sociales. 

La Alianza Pueblo Unido por la Vida advirtió que, para sentarse en una mesa de diálogo, deben estar en igualdad de condiciones. 

El viceministro Tejada propuso que la Iglesia Católica como facilitador, haga un análisis de la actual situación y emita sus consideraciones, con base en la metodología adoptada. 

La facilitadora Maribel Jaén dijo que “parece no se va a lograr un acuerdo en este momento”, por lo que comunicó que monseñor José Domingo Ulloa pidió tener una reunión el próximo 13 de septiembre, en la Arquidiócesis de Panamá, con los grupos sociales que participan en la Mesa Única de Diálogo por Panamá y el Gobierno Nacional con el propósito de buscar un entendimiento en el tema de la Mesa Intersectorial y de Seguimiento. 

La Alianza Pueblo Unido por la Vida aceptó asistir a la reunión del 13 de septiembre próximo a las 10:00 a.m. en la Arquidiócesis de Panamá en Carrasquilla, advirtiendo que se suspende la instalación de las comisiones de trabajo porque coinciden las fechas, y también porque aún no se ha definido el tema de la Mesa Intersectorial y de Seguimiento. 

Además proponen que, luego de esta reunión, se continúe la sesión plenaria de la Mesa Única de Diálogo por Panamá el 15 de septiembre a las 9:00 a.m., en la misma sede el Centro Cristo Sembrador, en Penonomé. 

Anadepo se une a la propuesta de la Alianza Pueblo Unido por la Vida. Mientras, el grupo Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, indicó que no tomarán ninguna decisión sobre su participación en la reunión del 13 de septiembre, hasta tanto consulten con sus bases. 

Anadepo, la Alianza Pueblo Unido por la Vida y el Gobierno Nacional aprobaron la reunión del 13 de septiembre con monseñor José Domingo Ulloa para, posteriormente, volver a la reunión plenaria el 15 de septiembre en Penonomé. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón