el-pais -

MiCultura entrega las llaves para la restauración de la Aduana de Portobelo

El proyecto consiste en la ejecución de los estudios, diseño y aprobación de planos de construcción y construcción de las obras.

Redacción web

El Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó el acto de entrega de las llaves a la empresa Administradora de Proyectos de construcción, S.A. (Aprocosa) para la restauración del inmueble de la Aduana en Portobelo, como parte del proyecto “Restauración de la Aduana de Portobelo distrito de Portobelo, provincia de Colón”, la cual fue adjudicada a esta empresa mediante licitación pública nacional,  en julio 2020 por un monto de B/. 3, 794,220.00.

A partir de la firma del acta de entrega de inmueble, Aprocosa será responsable de la guarda y custodia de este bien inmueble cultural y de todo el entorno que es parte integral de este monumento histórico, además de iniciar a ejecutar las actividades contempladas en el contrato de la obra.

 

También puedes leer: Rubén Blades llama idiotas a los que se tomaron fotos destruyendo el Capitolio 

 

El proyecto consiste en la ejecución de los estudios, diseño y aprobación de planos de construcción y construcción de las obras de intervención en la cubierta de tejas de la Aduana de Portobelo y sus muros perimetrales.

Carlos Aguilar Navarro, Ministro de Cultura indicó en nombre del Gobierno Nacional, que la restauración de este proyecto es de suma importancia no solo para el país, sino para el mundo entero siendo el Conjunto Monumental de Portobelo, Patrimonio de la Humanidad y no solo de los panameños, por lo que esperamos que en el tiempo estipulado en el pliego podamos tener esa Aduana restaurada para usufructo no solo de la población de Portobelo y de la Costa Arriba de Colón, sino que además sea un punto de reactivación en materia turística, como lo ha destacado el presidente de la república; Laurentino Cortizo Cohen.

Además que permita a los pobladores del área por medio de las capacitaciones que les estamos dando a través de nuestro proyecto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) poder generar empleo, generar riquezas para el área desde la explotación en el buen sentido de la palabra de este atractivo turístico, histórico-cultural de la humanidad que tenemos en Panamá, agregó Aguilar Navarro.

Por su parte, Yessenia Sánchez; directora de Proyectos Especiales del BID, señaló que esta entrega representa que la empresa Aprocosa ya puede instalar su campamento e iniciar las obras de reconstrucción del edificio. En este momento la empresa está en su etapa inicial de diseño de planos y museografía y  para los próximos meses entre febrero y marzo, la empresa debe estar trabajando en sitio con los trabajadores contratados.

 

También puedes leer: Prospectos panameños dan el primer paso en la pelota profesional 

 

Sanchez, subrayó que esta entrega entra en la fase 1 de diseño, es decir, a partir de hoy, ya la empresa  podrá ir a llevar los materiales, equipo y maquinaria al sitio y asume el compromiso de proteger la autenticidad del edificio y devolver su uso al servicio de la comunidad y del visitante como activo de la cultura panameña.

La fase de construcción va durar cerca de 1 año y medio hasta entregar el edificio. Se espera que a finales del 2022 ya estemos inaugurando la Aduana de Portobelo con todo el equipamiento y toda la museografía instalada.

Este proyecto será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo con cargo al Programa Apoyo a la Conservación del Patrimonio Cultural y Natural PN-1146.

Una vez culminada la ejecución del contrato de obra No. LPN-001-2020 y recibida a satisfacción la obra mediante acto de aceptación final, la empresa Aprocosa, devolverá el bien.

Previo a esta entrega se realizó de acuerdo a Sánchez, el resguardo y traslado de las piezas que mantenían en su interior el edificio de la Aduana de Portobelo, destacó Sánchez.

“Así que ponemos en mano de Aprocosa toda esta parte que tiene que ver con el futuro del país que vamos a dejar un inmueble que además aspiramos a que sea un museo importante que hable de toda la diáspora africana que llegó al continente americano y que llegó por esa área de Portobelo antes de ser distribuido  por todo el continente. Así que esperamos contar con esa obra restaurada”, indicó el regente de la cultura panameña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación