el-pais -

Migrantes denuncian que los tienen incomunicados en Chiriquí

Se conoció extraoficialmente que en el albergue hay más de 300 personas que fueron trasladados la semana pasada a la provincia de Chiriquí.

José Vásquez/Redacción/Web

 

Los cubanos, haitianos y africanos que fueron trasladados desde Darién hasta el albergue de Los Planes, ubicado en el distrito de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, se sienten engañados por el Gobierno panameño ya que según denunciaron se les despojó de sus teléfonos celulares para mantenerlos incomunicados.

Lea también: ¡Susto! Conato de incendio en restaurante de Westland Mall

"Cuando se nos trasladó de Darién a la provincia de Chiriquí, se nos informó que era para permitirnos continuar con la caravana hacia Costa Rica para avanzar hasta llegar a los Estados Unidos y no para que nos mantengan recluidos dentro de un albergue"; informó Ana Rosa Rúa, una de las cubanas alojadas en el albergue.

Aseguró que la intensión de ellos no es quedarse en Panamá, si no hacer realidad el sueño de llegar a los Estados Unidos, donde se reunirán con sus familiares.

Añadió que ya hay cubanos que no tienen dinero para continuar, por lo que les urge una respuesta de las autoridades panameñas y de esta forma evitar que el problema se agrave.

Para Ricardo Echea, otro cubano que permanece en el albergue, las condiciones dentro del recinto son difíciles ya que son muchos y el espacio físico es limitado.

Otro de los recluidos en el albergue solicita que las autoridades les den un salvo conducto que les permita continuar su viaje a los Estados Unidos.

La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aibeth Montenegro, señala que por razones humanitarias se mantiene a los cubanos en el albergue para garantizarles alimento y atención médica.

Sin embargo, la funcionaria dijo que no se puede revelar el número de inmigrantes en el albergue, ya que es un tema que manejan los organismos de seguridad.

Una fuente reveló que el Ministerio de Salud en Chiriquí planifica un plan de contingencia para atender a los cubanos y migrantes de otras nacionalidades que están en el albergue.

Lea también: Salud realiza campaña de vacunación contra la tosferina

Se conoció extraoficialmente que en el albergue hay más de 300 personas que fueron trasladados la semana pasada a la provincia de Chiriquí.

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales