el-pais -

Miviot mantiene acercamiento con reasentamiento de Villa Unida en La Chorrera

En abril de 2022 comenzó el traslado de las primeras familias del Nicolás Solano al nuevo reasentamiento de La Chorrera, pero en total el Miviot ya ha reubicado en 350 lotes a beneficiarios con una real necesidad y previamente evaluados.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a través de la regional de Panamá Oeste, se reunió con un grupo de moradores de la comunidad de Villa Unida, ubicada en el distrito de La Chorrera, para atender el proceso de verificación nocturna de las casas.

 

Villa Unida, en el corregimiento de Herrera, es un reasentamiento surgido a raíz de la reubicación de las familias que ocuparon tierras aledañas al Hospital Nicolás Solano de forma irregular, ocasionando problemas de hacinamiento, agua potable, así como mala disposición de basura y conexiones eléctricas.

 También puedes leer: Capturan a dos sujetos con drogas en Bocas del Toro

En el encuentro, Bill Espinosa, director provincial de la entidad, dijo que llegaron a acuerdos para cambiar la metodología de los censos de verificación nocturnos, realizar las mediaciones con las autoridades municipales y del Ministerio de Obras Públicas para rehabilitación de las tres vías de acceso a la comunidad y con la empresa Naturgy para la continuación de la segunda etapa de electrificación, un compromiso adquirido por el ministro Rogelio Paredes.

 

Como proceso de legalización que está siendo sujeto este asentamiento informal de Villa Unida, el equipo de la Dirección de Desarrollo Social lleva a cabo censos de verificación de los lotes, donde se han levantado las nuevas residencias, siendo recientemente dos terrenos atendidos.

 

También puedes leer: Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

El director provincial del Miviot destacó que a las familias de Villa Unida se les ha ido cumpliendo cada uno de los compromisos, para el bienestar de las personas que estaban hacinadas, sin legalidad, sin servicios básicos seguros, ni seguridad.

Las autoridades del Vivienda han ayudado al reasentamiento con el suministro de agua potable, conexiones eléctricas seguras y el corte de calles para su movilidad.

El Miviot ha desarrollado la lotificación, donde se les ha entregado a las personas lotes con medidas desde 300, 350 y hasta más de 400 metros cuadrados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación