el-pais -

Mulino autorizó la extracción del material molido que aún permanece en la mina

El mandatario aseguró que cualquier decisión sobre el futuro de la mina será tomada con responsabilidad y siempre en función del interés nacional.

Redacción

El presidente José Raúl Mulino anunció este 13 de marzo, que su administración comenzará a trabajar en la situación de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, luego de haber cerrado el capítulo de las reformas a la Caja de Seguro Social. El mandatario reconoció que este es un tema complejo, con implicaciones económicas y legales para el país.

Uno de los principales retos que enfrenta el gobierno panameño es la serie de arbitrajes internacionales promovidos por First Quantum Minerals, antigua operadora de la mina, que reclama indemnizaciones millonarias por supuestos perjuicios derivados del cierre de sus operaciones. Para hacer frente a estas demandas, Panamá cuenta con un bufete de abogados especializado en litigios internacionales.

En su conferencia de prensa del jueves 13 de marzo, Mulino confirmó que autorizó la extracción del material molido que aún permanece en la mina y que, según él, representa una importante suma de dinero para el país. "Ese material procesado tiene un valor significativo y debe ser aprovechado. No podemos permitir que se pierda", afirmó.

Asimismo, el presidente autorizó la reactivación de la planta termoeléctrica de 300 megavatios, la importación de carbón desde Medellín y su incorporación al Centro Nacional de Despacho, lo que fortalecerá el sistema energético del país. "Esto nos ayudará a contar con mayor potencia y estabilidad en el suministro de energía", explicó.

Mulino también abordó el impacto económico que ha tenido el cierre de la mina, señalando que la paralización de sus actividades ha afectado a empresarios y proveedores. "El 5% del PIB que generaba la mina se ha perdido. Eso se está sintiendo en el desempleo, en la reducción de ingresos para el Estado y en los pagos pendientes a proveedores", indicó.

El mandatario aseguró que cualquier decisión sobre el futuro de la mina será tomada con responsabilidad y siempre en función del interés nacional. "Abordaremos este tema con seriedad, con los pies en la tierra y pensando en lo mejor para Panamá", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo