el-pais -

Naturgy accede a pagar por daños causados al Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera

Actualmente, la atención médica en el hospital Nicolás Solano es complicada, especialmente en el cuarto de urgencias, en donde los médicos han optado por atender solo a pacientes con gravedad absoluta.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

La empresa de distribución eléctrica Naturgy-Panamá, accedió a pagar $221,806.81 por los daños causados al sistema de climatización y otros equipos del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Esta compensación económica es por los daños causados por apagones eléctricos registrados en los meses de septiembre y octubre de este año.

Ykly Jaén, director médico de este nosocomio, informó que, el pago por parte de la empresa eléctrica se realizará en un plazo de cinco días hábiles.

Adicionalmente, la firma Naturgy-Panamá formuló una serie de recomendaciones técnicas a la administración del hospital a fin de proteger los equipos hospitalarios.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Una vez se reciba el pago, la empresa que suministro las unidades de climatización tendrá un plazo 15 días para proceder con la reparación del sistema y otros equipos, dijo Jaén.

El pasado jueves, personal de Naturgy-Panamá, la Autoridad de los Servicios Públicos, Ministerio de Salud (MINSA) y del hospital Nicolás A. Solano se habían reunido tras inspeccionar los equipos afectados por cortes temporales de energía.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil unificada, a través de un comunicado, indicaron que el hospital necesita con urgencia volver a funcionar de forma normal lo antes posible.

Añaden, además, que el Gobierno destine recursos de la partida discrecional para dotar al Hospital Nicolás A. Solano de los insumos médico-quirúrgicos y poder dar mantenimiento a las instalaciones.

Actualmente, la atención médica en el hospital Nicolás Solano es complicada, especialmente en el cuarto de urgencias, en donde los médicos han optado por atender solo a pacientes con gravedad absoluta.

Además de ello, los centros médicos de la capital, como el Santo Tomás, están rechazando pacientes al no tener capacidad en sus salas de hospitalización. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón