el-pais -

Niñez en instituciones de protección necesitan medidas de apoyo económico para garantizar su bienestar

Desde hace más de 20 años se viene solicitando una ley en beneficio de la niñez vulnerable.

REDACCIÓN Día A Día

 Ante las recientes revelaciones de personas que se beneficiaron de auxilios económicos, Aldeas Infantiles SOS de Panamá se pronunció manifestando su preocupación por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en albergues, resaltando la urgente necesidad de establecer una Ley de responsabilidad del Estado para garantizar el cuidado y bienestar de niños, niñas y jóvenes sin cuidado parental y/o en riesgo social.

Sus directivos indicaron que es fundamental reconocer que el Estado tiene la responsabilidad de velar por los derechos de la infancia y garantizarles condiciones dignas, independientemente de su situación familiar o socioeconómica. Es el Estado quien debe cumplir su responsabilidad antes los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sin cuidado parental.

Desde hace más de 20 años se viene solicitando una ley en beneficio de la niñez vulnerable y actualmente se encuentra en primer debate el proyecto de Ley 65, que establece medidas de apoyo económico en beneficio de instituciones que albergan niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sin embargo, existe un desinterés político por abordar el tema.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

En Panamá actualmente existen 51 albergues oficiales con una población promedio de 948 niños y niñas. Cada niño, niña, adolescente o joven que vive en un albergue requiere de $650 para su manutención, atención y cuidado de calidad, lo que representa un estimado anual de $7,800, es decir que con la población total en albergue se requeriría aproximadamente 8 millones al año para cubrir sus necesidades.

"Es imperativo que la sociedad y las autoridades reconozcan la importancia de esta causa y actúen en consecuencia. No podemos permitir que la falta de recursos sea un obstáculo para el desarrollo pleno de nuestros niños y niñas más vulnerables", indicó Domingo Barrios, presidente de la junta directiva de Aldeas Infantiles SOS.

Queda demostrado el crimen que se comete año tras año contra los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes versus estos casos de auxilios económicos y presunta corrupción que debe ser aclarada.

"Hacemos un llamado a todos los sectores involucrados a unirse en este clamor por la protección de la infancia y a respaldar la pronta creación de una ley de subsidios para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en albergues. Solo así podremos asegurar un futuro digno y prometedor para las futuras generaciones", concluyó Barrios.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis