el-pais -

No es nada fácil enseñar en la comarca por los peligros que hay en ella

Maestros exponen sus vidas cada vez que se trasladan a las escuelas ubicadas en las áreas de difícil acceso.

Jesús Simmons

Enseñar en áreas de difícil acceso se ha convertido en una profesión peligrosa para los educadores que trabajan en apartadas regiones del país, pues deben transitar por caminos en mal estado, cruzar ríos crecidos, entre otras anomalías.

Gobierno debe garantizar la seguridad de los maestros

Un ejemplo de esa peligrosidad fue el accidente que tuvieron la tarde del domingo un grupo de docentes de la escuela Guayabito, ubicada en la Comarca Ngäbe Buglé.

El carro pick-up donde se trasladaban los docentes se volcó sobre un camino pésimo de tierra. Por fortuna salieron ilesos y pueden contar lo sucedido.

También puede leer: SNM cancela 250 permisos a extranjeros por documentación fraudulenta

Diogénes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá lamentó que no haya una política del Gobierno Nacional dirigida a garantizar la seguridad a los educadores que trabajan en áreas de difícil acceso.

Agregó que hay una mesa que está discutiendo este delicado tema, pero no ven que el Gobierno presente respuestas concretas a los educadores.

Hay muchos mártires

Según el dirigente no solo se debe garantizar la vida de los docentes, sino la de los moradores de esas comunidades para que no ocurra lo del año pasado con los compañeros Camargo y Marta, quienes se fueron a un precipicio y sus cuerpos fueron recuperados varios días después.

Afirmó que lo único que hacen las autoridades es darle un viático que es insuficiente, porque merecen que se les reconozca algo digno, ya que permanentemente están poniendo sus vidas en riesgos.

"Hemos tenidos muchos mártires, no solo con el tema con las calles sino cruzando ríos y puentes. Lamentablemente el Gobierno no les da el sitial a los educadores que se merecen", comentó Sánchez.

Gobierno invierte en la Comarca

En tanto, la ministra de Educación, Marcela Paredes explicó la comarca Ngäbe Buglé es un área de mucha dificultad donde han terminado unos 13 proyectos. La meta es concluir 25 este año.

Señaló que se está invirtiendo para que tengan dormitorios para los docentes, electricidad, agua, área de preescolar, entre otras comodidades.

Entérate: Se cansaron de las promesas del gobierno y cerraron la vía en Viguí

Mientras que el Ministerio de Obras Públicas informó que en la Comarca Ngäbe Buglé se han construido 173 kilómetros de carretera.

Igualmente se han construido puentes como el de cerro Clarín, El Piro #2, Río Rey, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón