el-pais -

No se descartan entierros de solemnidad con algunas víctimas del accidente de Los Planes de Gualaca 

Actualmente se lleva a cabo el proceso de reconocimiento e identificación de las víctimas. Muchos quedaron desfigurados

Mayra Madrid - Chiriquí

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, sostuvo una reunión con funcionarios de la institución y del Ministerio Público, tras el accidente de tránsito en el sector de Los Planes de Gualaca, que cobró la vida de migrantes irregulares.

Como primera parte del recorrido, el director dialogó con los coordinadores y peritos de Criminalística y Medicina Forense, quienes participaron en el caso del accidente de Gualaca, en la sede ubicada en la ciudad de David.

Durante el encuentro recalcó la gran y esforzada labor que han desarrollado los peritos y administrativos, sobre todo en el manejo de los cuerpos, el respeto y dignidad que conlleva esta tarea. 

A su vez, el director general presentó a los intervinientes, un resumen de todas las actividades realizadas hasta la fecha y la planificación de próximas acciones.

Seguidamente, Pachar participó de una reunión de trabajo con el personal del Ministerio Público.

Explicó que se lleva a cabo el proceso de reconocimiento e identificación de las víctimas, pero que se debe cumplir los estándares internacionales, que debe establecerse un flujo de información desde el momento que se recogen los restos humanos. Posteriormente con su cadena de custodia y los análisis forenses, proceso que debe seguir cada una de las etapas para llegar a la identificación de las personas fallecidas.

Añadió que los cuerpos están debidamente refrigerados en la  morgue judicial, donde primero se busca la identificación a través de huellas dactilares, posteriormente registró dental y finalmente huellas de ADN.

Según indicó que ya se tiene una cifra del total de las víctimas; sin embargo es parte de las investigaciones y responden al Ministerio Público.

Pachar dijo que los antropólogos han procedido ya a la reconstrucción de los cadáveres, que muchos quedaron desfigurados, por lo que se convierte en un proceso muy difícil y doloroso para los familiares.

 

Causas del accidente 

En cuanto a las causas del accidente, el funcionario señaló que es fundamental la participación de peritos de accidentelogía y mecánica forense, quienes van a aportar las pruebas científicas para explicar cómo se dio el accidente y qué fue lo que pasó. Ellos son los idóneo para hacerlos análisis científico y generar información a las autoridades sobre las razones del accidente. 

"Es la tragedia de tránsito más grande que hemos tenido en Panamá estamos frente a un grupo de 66 personas migrantes cuya identidad es desconocida", comentó. 

 

Entierros de solemnidad 

En caso de no encontrar la identificación de las víctimas, la norma del Imelcf son 30 días, por lo que de no ser identificados se procederá a los entierros de solemnidad.

"Los cadáveres que no han sido identificados, el municipio nos ha ayudado con un lugar de acuerdo a los que establecen los protocolos, se harán entierros individuales temporales hasta obtener la información y se pueda entregar a sus familiares", dijo Pachar. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira