el-pais -

Panamá alcanza los 109,431 casos positivos de COVID-19 con 121personas en UCI

También dijo que la apertura de las playas que estaba programada para la próxima será postergada por lo menos una semana.

Redacción web

Durante una jornada de trabajo realizada este viernes en la provincia de Herrera, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, explicó que se están coordinando y fortaleciendo las acciones con los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y las autoridades locales para evitar que el número de casos de COVID-19 sigan en aumento en esta región del país.

Previo “un barrido de hisopado” en Monagrillo, el ministro dijo que la intención de la visita a la provincia era coordinar con todos los sectores que participan en los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y establecer en qué se puede mejorar para evitar que la población herrerana se siga afectando por el virus.

 

También puedes leer:  ¡Va con todo! Realizando Metas es oficialmente un partido en formación 

 

Sucre quien estuvo acompañado de la ministra Consejera de Salud, Eyra Ruíz; el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí, el gobernador de la provincia, Víctor Roca Cuan; el director regional de la Caja de Seguro Social (CSS), Luis Rodríguez; Monseñor Rafael Valdivieso por las comunidades de Fe; Luis Pérez, director regional del MINSA; alcaldes, representantes de corregimiento, miembros de los clubes cívicos y otras autoridades dijo que el objetivo se logró, ya que se  discutió la estrategia conjunta y se acercaron más los lazos para trabajar en equipo.

Añadió que lo que se necesita es coordinar los grupos anti COVID-19 y lograr que las estrategias sean lo más efectivas posibles. El ministro explicó que la estrategia sale del nivel central, pero se hace necesario que, en cada provincia, alcaldía y corregimiento se aplique de la mejor manera para ganar la batalla a la COVID-19.

A pregunta de los periodistas, el ministro respondió que en estos momentos no se puede estar pensando en los Carnavales del 2021 por lo que él cree que no es oportuno celebrar este tipo de fiestas. Lo más importante en este momento es pensar en la salud de la población.

También dijo que la apertura de las playas que estaba programada para la próxima será postergada por lo menos una semana o quince días, porque la experiencia de otros países demuestra que no es conveniente.

Antes de finalizar la jornada de trabajo, se hizo un barrido de hisopados en el área de Monagrillo, donde se aplicaron una gran cantidad de pruebas y se repartió el kit Protégete Panamá a las personas sospechosas de ser portadoras del virus, además se les entregó bolsas de alimentos para evitar que salgan de su casa y sigan propagando la enfermedad.

 

El ministro Sucre hizo énfasis que además del trabajo de las autoridades, se necesita el apoyo de la comunidad para derrotar el virus.

 

También puedes leer: Extienden vigencia de ficha hasta el mes de octubre 

Por su parte, el viceministro Ivor Pittí dijo que se aplicarán las medidas que correspondan para evitar que las personas sigan haciendo fiestas y violando las medidas de bioseguridad que han sido dispuestas por el MINSA para el combate de la COVID-19.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 22,267,499 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 32,279,835 casos positivos por COVID-19 acumulados y 983,865 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.1%.

Para este viernes 25 de septiembre en Panamá se contabilizan  705 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 109,431.

A la fecha se aplicaron 5,532 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.7% y se han registrado 14 nuevas defunciones, que totalizan 2,311 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Los casos activos suman 20,962. En aislamiento domiciliario se reportan 20,129 personas, de los cuales 19,777 se encuentran en casa y 352 en hoteles. Los hospitalizados suman 833 y de ellos 712 se encuentran en sala y 121 en UCI. Además hay 86,158 pacientes recuperados. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón