el-pais -

Panamá amplía un mes más la suspensión de vuelos internacionales

La Gaceta Oficial de Panamá publicó este viernes que los vuelos internacionales se suspenderán por 30 días contados a partir del 22 de mayo.

EFE

 

Panamá prorrogará la suspensión de las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales hasta el 23 de junio debido a la pandemia del COVID-19, que ya deja 260 muertes y al menos 9.118 contagios en el país.

La Gaceta Oficial de Panamá publicó este viernes que los vuelos internacionales se suspenderán por 30 días contados a partir del 22 de mayo debido a "razones de salud pública", y se aplica a las rutas comerciales.

La medida, adoptada por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), excluye los vuelos humanitarios para el transporte de productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública para afrontar la pandemia por el COVID-19.

Leer también: Idaan apuesta a reactivar 12 tanques de reserva inoperante

 

Varios vuelos humanitarios

Esta es la segunda prórroga desde que el pasado 22 de marzo, el Gobierno panameño ordenó por primera vez la suspensión por un periodo de 30 días de todas los vuelos como parte de las medidas para frenar la expansión del COVID-19.

Una decisión que se sumó a la cancelación temporal de los vuelos procedentes de Europa y Asia por 30 días prorrogables, y a la prohibición de la entrada de extranjeros.

Desde Panamá han salido varios vuelos humanitarios con destino Ecuador, Colombia, Argentina, Cuba, Brasil, y varios países de Europa.

Panamá, declarada en estado de emergencia el pasado 13 de marzo, mantiene suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales masivos.

Leer también: Migración y ARENA realizan reunión para reapertura y atención a extranjeros

 

Cuarenena indefinida

También rige una cuarentena nacional indefinida decretada desde el 25 de marzo pasado, que se mantendrá vigente conforme se vaya dando la vuelta a la normalización del país, la cual estará sujeta a que la incidencia de la enfermedad y la tasa de contagio disminuya.

Este miércoles se dio inicio a la reactivación gradual de la economía del país, que se articulará a través de seis bloques de actividades, cinco de las cuales no tienen fecha de arranque.

El primero en comenzar a operar incluye las ventas minoristas a domicilio de servicios técnicos como mecánica automotriz y de aire acondicionado, y la pesca artesanal y parcialmente industrial.

Leer también: En un mes se han aplicado más de medio millón de vacunas contra la influenza
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil