el-pais -

Panamá aprueba para uso de urgencia la vacuna rusa Sputnik V contra la covid

El pasado mes de febrero, el Gobierno de Panamá solicitó a Rusia tres millones de dosis de su vacuna Sputnik V.

EFE

 

El Gobierno de Panamá aprobó este jueves para uso de emergencia la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V, en medio de la alerta de las autoridades por la llegada de la variante brasileña del nuevo coronavirus.

"Una vez presentada la solicitud le comunicamos que hemos aprobado otorgar la "Autorización de Uso de Emergencia" al producto "Gam-COVID-Vac (Sputnik V)", vacuna de vector combinado para la prevención de la infección de coronavirus inducida por el virus SARS-CoV-2", resalta un documento oficial hecho público este jueves de la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa).

El documento destaca que la vacuna está indicada para aplicar a personas mayores de 18 años y debe ser almacenada en un lugar oscuro a una temperatura no superior de los -18 centígrados.

"La vacuna es para inyección intramuscular solamente", detalla la nota firmada por la directora de Farmacias y Drogas del ministerio, Elvia Lau, que especifica que debe ser administrada en dos etapas, con un tiempo de tres semanas entre la primera y segunda dosis.

El pasado mes de febrero, el Gobierno de Panamá solicitó a Rusia tres millones de dosis de su vacuna Sputnik V con la intención de haberlas recibido el pasado mes de marzo, mediante una carta oficial dirigida a Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Leer también: Azuero se prepara para la Semana Mayor

Hasta el momento, Panamá solo ha recibido lotes de la vacuna Pfizer, el único proveedor del país y que ya ha entregado más de 450.000 dosis, gracias a la última remesa de 36.270 vacunas.

Desde que comenzó la vacunación en el país, el pasado 20 de enero, se han aplicado 370.793 a grupos prioritarios, según los datos oficiales, y se espera comenzar a inmunizar a los docentes el próximo lunes.

Las autoridades de Panamá, país que acumula 355.051 casos de la covid-19 y 6.114 muertes por la enfermedad anunciaron el pasado sábado un caso de la variante brasileña de la covid-19, considerada más contagiosa y virulenta.

Con el fin de evitar la propagación de esta variante, desde el pasado miércoles, todo viajero que proceda de Suramérica debe someterse a pruebas diagnósticas y una cuarentena de al menos 5 días para poder ingresar a Panamá, una medida que obedece a la detección en el país de casos de la variante brasileña de la covid-19.

El Gobierno de Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 3 millones de vacunas Pfizer, 1.092.000 de AstraZeneca, 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y negocia con Rusia la adquisición de entre 2 y 2,5 millones de dosis de la Sputnik V. 

Leer también: Detención provisional para 'Feo' por el asesinato del exdiputado Yoyi Vergara
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026