el-pais -

Panamá cerca de alcanzar meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

EFE

 

Panamá respalda estrategias de diplomacia climática dirigidas a proteger y restaurar los océanos, y en ese marco, exactamente en una semana, alcanzará la meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas, dijo este martes en la ONU la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

El 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, Panamá conseguirá dicha meta en cumplimiento adelantado de acuerdos internacionales contra el cambio climático, señaló Mouynes durante su intervención en el "Debate Temático de Alto Nivel: Vida submarina, hacia un océano libre de contaminación, protegido y resistente al clima".

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

Leer también: Avanza proyecto de desarrollo integral del sector eléctrico

Esta decisión, destacó Mouynes, "beneficiará la conectividad ecológica entre las áreas marinas de Costa Rica, Colombia y las Islas Galápagos, en Ecuador, facilitando la migración de especies marinas altamente amenazadas y beneficiando la conservación de una zona de reconocido valor mundial por su biodiversidad y endemismo"".

Coiba está ubicado al sur de la provincia de Veraguas, ocupa un total de 270.125 hectáreas de extensión, 216.000 de ellas son áreas marinas, y por su riqueza fue declarado Parque Nacional en 1991 y Patrimonio de la Humanidad por parte la Unesco en 2005.

El territorio protegido está conformado por la isla de Coiba, la más grande del Pacífico centroamericano, ocho islas menores y 30 islotes, que lo convierten en uno de los parques marinos más extensos y diversos del mundo.

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Mouynes invitó a los países del Pacifico Este Tropical a reforzar y ampliar sus propias áreas protegidas para consolidar un corredor marino natural, que es considerado como una "provincia biogeográfica" transnacional por sus características comunes y complementarias que requieren una gestión integral.

La canciller panameña señaló que, como parte de su "agenda verde", Panamá impulsa otras iniciativas para el cuidado de los océanos, como la Política Nacional de Humedales y Océanos, el Plan de Acción Nacional de Basura Marina y la participación en esfuerzos globales como la iniciativa 30 x 30 y el proyecto GloLitter junto con la FAO y la OMI para reducir la presencia de residuos en los mares.

También adelantó que el istmo será sede de la octava edición de la conferencia internacional "Nuestros Océanos", encuentro que en su última versión prepandemia celebrada en Oslo (2019) reunió a más de 500 líderes mundiales de cerca de cien diferentes naciones.

El foro de alto nivel sobre vida submarina y océano en el que participó Mouynes en las Naciones Unidas está dedicado a la promoción de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).

Leer también: Gabriel Torres pone el pecho por sus compañeros en la selección de Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón