el-pais -

Panamá conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Los contaminantes pueden penetrar en los productos alimenticios a través del suelo, el agua, el aire o el equipo utilizado durante la producción y la elaboración.

Redacción web

La inocuidad de los alimentos, según la FAO, es una disciplina, proceso o acción de carácter científico que ayuda a prevenir que los alimentos contengan sustancias que puedan perjudicar la salud de las personas.    El almacenamiento inadecuado de los alimentos, su manipulación de manera antihigiénica y su transporte a una temperatura incorrecta pueden contribuir a que se vuelvan nocivos. El consumidor también puede ser el causante si, por ejemplo, no cocina los alimentos de forma apropiada.

También puedes leer: Muere extranjera ahogada en la playa de Las Lajas

  Solo cuando los alimentos son inocuos, pueden contribuir a nuestra salud y seguridad alimentaria. Cuando no lo son, las personas no pueden desarrollarse, no pueden reducirse el hambre y la pobreza y no es posible llevar una vida sana.    Recientemente, Panamá acogió la Reunión Regional sobre Innovación Impulsada por los Datos en la Inocuidad Alimentaria. Representantes de Latinoamérica, el Caribe y de Europa, abordaron temas como la inocuidad alimentaria; la importancia de los datos analíticos para evaluar el riesgo basado en evidencia; tecnologías para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir el fraude; y se formalizó el Comité de Intercambio de Datos de la Red de Laboratorios Analíticos de América Latina y el Caribe (Ralaca-DSC). Este comité compartirá datos científicos en una base de datos; la información estará disponible para los tomadores de decisiones y contribuirá a mejorar los monitoreos y análisis de riesgo.

También puedes leer: Muere indígena por aplastamiento en la vía Interamericana en David

  En este encuentro participó el Ing. Reynaldo Lee, analista de la oficina de Cooperación Técnica de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y coordinador nacional del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnologías Nucleares en Latinoamérica y el Caribe (Arcal). 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación