el-pais -

Panamá decomisa cifra récord de casi 87 toneladas de drogas en el 2019

"Son casi 87 toneladas las que se decomisaron en el 2019", declaró Mirones, volumen que supera las 77 toneladas de narcóticos incautadas en el 2018.

EFE

 

Panamá decomisó cerca de 87 toneladas de drogas en el 2019, informó este lunes el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, que destacó la vinculación entre el creciente número de homicidios en el país y el narcotráfico. 

"Son casi 87 toneladas las que se decomisaron en el 2019", declaró Mirones, un volumen que supera las 77 toneladas de narcóticos incautadas en el 2018 de acuerdo con los datos del Ministerio Público (MP-Fiscalía).

La cifra de decomisos de 2019 bate el récord registrado en el 2017, cuando al menos 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, fueron incautadas, según los datos oficiales disponibles.De acuerdo con las cifras más actualizadas de la Fiscalía, entre enero y noviembre de 2019 se incautaron en Panamá 80,6 toneladas de drogas, de ellas 63.278 kilos de cocaína, 14.418 kilos de marihuana, y 2.983 kilos de otras drogas.

Asimismo, entre enero y noviembre de 2019 fueron imputadas por su supuesta vinculación con los alijos un total del 2.853 personas, de ellas 204 o el 7,1 % extranjeros, en su mayoría colombianos (113), venezolanos (25), israelíes (14), costarricenses (13) y nicaragüenses (9).

Leer también: Detienen a sujeto con más de 23 mil dólares en Nuevo Chagres

 

Más homicidios que en 2019

Mirones sostuvo este lunes en una entrevista con la cadena TVN la tesis gubernamental de que la mayoría de los homicidios que se registran en Panamá están relacionados con el narcotráfico y las pandillas panameñas, que "son mano de obra" para las organizaciones trasnacionales de la droga.

"Esas 87 toneladas (de drogas) no venían a Panamá pero mucha se queda en Panamá porque muchos traficantes pagan con drogas", que generan criminalidad porque si hay droga "alguien se la quiere robar y va a haber muertos", explicó el ministro.

Panamá registró entre enero y noviembre de 2019 un total de 439 homicidios, de acuerdo con estadísticas del Ministerio Público, que aún no ha publicado el registro de diciembre pasado.

Sin embargo, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, dijo el pasado 2 de enero durante un informe ante el Parlamento que el 2019 cerró con "37 homicidios más que en el 2018", sin dar más cifras.

El ministro Mirones defendió la política oficial de arreciar la lucha contra el narcotráfico porque, destacó, se trata de cumplir con un compromiso internacional y de impedir que las calles panameñas sean "inundadas" de narcóticos.

 

"La solución no es dejar que la droga siga pasando" para evitar homicidios supuestamente vinculados al narcotráfico, "es decomisarla", sentenció.

Leer también: Retienen a más de 650 extranjeros con estatus irregular

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón