el-pais -

Panamá ensaya tímida flexibilidad de medidas sociales contra el COVID 19

En la página de internet del Minsa estarán colgadas las guías con los criterios de la nueva apertura de actividades en tiempos del COVID-19.

EFE

Panamá empezará a flexibilizar esta semana las restricciones impuestas para mitigar la propagación del COVID-19, que ha causado 210 muertes y 7.523 contagios, y comenzará por permitir a partir del miércoles la venta de artículos de ferretería a domicilio, dijeron este martes las autoridades. 

La ministra de Salud, Rosario Turner, anunció en rueda de prensa a que partir de mañana se permitirá a los negocios de ferretería la venta de productos con entrega a domicilio a los clientes.Pero aclaró que todavía no se permitirá la venta ni distribución de materiales de construcción que requieran de la movilización de muchas personas. 

En la página de internet del Minsa estarán colgadas las guías con los criterios de la nueva apertura de actividades en tiempos del COVID-19, que las empresas deberán cumplir, señaló Turner.La titular de Salud aclaró que no se ha derogado el decreto que estableció la prohibición de venta de bebidas a alcohólicas o "Ley seca", como circuló en redes sociales, pero aseguró que durante la semana se analizará "alguna gradualidad en la venta de licores". 

Panamá está bajo cuarentena nacional indefinida desde el pasado 25 de marzo, aunque dos semanas antes de esa fecha ya se habían cerrado las escuelas, los comercios e industrias no esenciales, y prohibido las aglomeraciones.

Los vuelos internacionales y la entrada de extranjeros por cualquier vía también están suspendidos.

Leer también: #MovinChantaje es tendencia en Twitter, ciudadanos no comen cuentos

LOS DATOS DE LA ENFERMEDADEn el recuento diario de datos sobre el avance de la enfermedad, se reportó que en aislamiento domiciliario están 2.506 personas, de las que 1.056 han sido trasladados a hoteles que temporalmente funcionan como hospitales.Hay 366 pacientes hospitalizados, de los cuales 278 están en sala y 88 en las unidades de cuidados intensivos (UCI) a nivel nacional.Se han recuperado luego de pasar por pruebas de laboratorio 823 enfermos, mientras que 3.618 se han restablecido clínicamente sin tener ya síntomas y habiendo cumplido con la cuarentena de 14 días.El total de pacientes que han sanado asciende a 4.441.Se han efectuado 36.483 pruebas, 77 % negativas (27.924) y 23 % positivas (8.559), que incluyen segundas muestras para confirmar el contagio de la enfermedad.Las pruebas por millón de habitantes totalizan 8.527, con 927 nuevas muestras en las últimas 24 horas.La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno, indicó que la mayor cantidad de muertes se sigue concentrando en las personas de más de 60 años edad, con 152 defunciones.

 

Leer también: Buscan terreno para construir vivienda a familias afectadas en Panamá Norte

LOS INDICADORES HACIA LA VUELTA A LA NUEVA NORMALIDADEl doctor Rodrígo De Antonio, miembro del grupo de expertos y científicos que asesora al Minsa en el tema de la pandemia, señaló que en Panamá, que busca bajar la tasa de contagio por persona o RT (ratio de transmisión), "la semana pasada se estuvo por encima del umbral de 1".De Antonio añadió que la meta es alcanzar la supresión, es decir, que la tasa de contagio disminuya, para lo cual hay que estar por debajo de esa tasa, lo cual depende de lo que se pueda hacer con la efectividad del distancio físico que se recomienda a la población para evitar el contagio."Actualmente la última estimación que tenemos es de del 0,98", afirmó.El especialista también detalló que entre las proyecciones que se hacían para el 2 de mayo pasado estaba tener para esa fecha un cantidad de defunciones de 240 hasta 1.224 fallecimientos, así como entre 422 y 2.764 pacientes hospitalizados, de 351 a 987 en UCI y entre 24.000 y 122.000 casos de contagio.Esto comparado con el escenario de las cifras presentadas el 2 de mayo de 7.090 casos, 285 hospitalizados, 89 en UCI y 197 muertes acumuladas."La diferencia que corresponde no es tanto a casos evitados, sino que se alcanzo la meta de reducir la velocidad de contagio, que nos ha evitado la saturación de las camas de las unidades de cuidados intensivos" y la saturación de la capacidad hospitalaria, explicó De Antonio.Turner dijo la posibilidad de tener defunciones mas allá de 1.224 casos, "fue un sentimiento de suma preocupación y de tristeza de lo que pudiera vivir el sistema sanitarios" ante esa situación.Esta es una meta que se ha alcanzado, y la segunda será la vuelta gradual a la normalidad del país, agregó Turner. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo