el-pais -

Panamá Este se mantiene al día con el control de la Malaria

En la actualidad se ha redoblado los esfuerzos en todas las zonas endémicas.

Redacción web

Panamá Este, una de las cuatro zonas endémicas de Malaria, ha logrado reducir sus casos en un 75%, manifestó la doctora Carmen Pérez, jefa de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa).

También puedes leer: ¡'Jalando' su carreta! Doralis Mela recuerda el sacrificio que hizo por su familia

 

En coordinación con el Ministerio de Educación, de Ambiente y el Senafront celebró con una feria interinstitucional en Tortí de Chepo, para conmemorar el Día Mundial de la lucha contra la Malaria.

 

Peréz indicó que se ha elegido la región de Panamá Este, porque ha sido símbolo de la lucha contra este vector y prueba de ello es la disminución de casos en comparación del 2022 al 2023.     

 

Por su parte, Pastor Muñoz, coordinador del Proyecto de Eliminación de la Malaria dijo que el día mundial de la lucha contra este vector se conmemora desde el 2007 después de una convención realizada por la Organización Panamericana de la Salud. 

 

“Hemos tenido una disminución en números de casos en esta parte del país de malaria en comparación a otros años, a todos los comunitarios del área de Tortí de la Comarca Magudandi, pero recalcamos a las personas a que asistan a los centros de salud, ya que tenemos diagnósticos, tratamientos gratuitos y a los de la comunidades de difícil acceso acudan a los colaboradores comunitarios y a nuestros técnico de control de vectores que cuentan con el diagnóstico y tratamiento oportuno”, puntualizó Muñoz.  

    También puedes leer: ¡Exclusivo para millonarios La espectacular mansión que Shakira quiere comprar en Miami

Xiomara De León, educadora para la salud y jefa regional de Promoción para la Salud del MINSA, indicó que en la feria interinstitucional se contó con jornadas de vacunación, atención médica por parte del MINSA Capsi de Tortí, atención veterinaria, se entregó material de promoción contra los virus respiratorios, además se realizó un concurso de murales por las escuelas del área.

 

La Malaria se transmite a través de un mosquito vector y sus principales síntomas son: fiebre, nauseas fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y cuerpo entre otros, por ello ante este cuadro es importante que las personas acudan en busca de atención médica.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil