el-pais -

Panamá exige repatriación de 7 piezas precolombinas a subastarse en Alemania

La colección que se subastará está integrada por 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

EFE

El Gobierno de Panamá exigió este sábado la repatriación de siete piezas precolombinas que serán subastadas en Alemania, que pertenecen al Patrimonio Cultural del país centroamericano y que habrían sido objeto de tráfico ilícito.

Estas siete piezas se encuentran en el catálogo de una subasta a cargo de la Dra. Francisca Bernheim que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, situada en Munich, Alemania, dijo el Ministerio de Cultura de Panamá.

"Denunciamos ante la Unesco la subasta" que se realizará el próximo martes en la ciudad alemana, "y requerimos que las piezas arqueológicas panameñas que se encuentran en el catálogo de la colección sean repatriadas a nuestro país", declaró el Ministerio de Cultura en un comunicado.

El despacho panameño de Cultura expresó que "es de suma preocupación que de manera ilícita" el "Patrimonio Precolombino" panameño "sea vendido, ya que la Constitución Política del país los protege al decretar que tanto los objetos como los sitios arqueológicos le pertenecen al Estado.

El Ministerio de Cultura citó el artículo 85 de la Constitución, que establece que "Constituyen el Patrimonio Histórico de la Nación los sitios y objetos arqueológicos, los documentos, monumentos históricos u otros bienes muebles o inmuebles que sean testimonio del pasado panameño. El Estado decretará la expropiación de los que se encuentren en manos de particulares".

"Por consiguiente, rechazamos la Subasta Gerhard Hirsch Nachfolger, ante los señalamientos que contravienen nuestra normativa legal", indicó el comunicado oficial.

Recordó además que la República de Panamá es "signataria de la Unesco sobre las Medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales y suscribió la Convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación a la Protección del Patrimonio".

Leer también: Detención provisional a 10 de los 12 aprehendidos en la 'Operación Insumos'

 

GUATEMALA Y MÉXICO TAMBIÉN DENUNCIARON LA SUBASTA México y Guatemala también han denunciado que objetos arqueológicos que son patrimonio de sus países están en el catálogo de la casa Gerhard Hirsch Nachfolger, que en total pretende subastar una colección de 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

El pasado lunes, el Gobierno de México interpuso una denuncia ante la Fiscalía General contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, por la subasta de 74 piezas pertenecientes al patrimonio del país.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura dijo que "la venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano y que fomenta y contribuye además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada".

Se trata de 74 las piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta que son "propiedad de la nación mexicana" de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, de acuerdo a un dictamen realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Por su parte, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala expresó el pasado jueves en un comunicado su "rechazo firme y rotundo a la comercialización del Patrimonio Cultural de la nación, acción lucrativa que busca anular el valor e identidad histórica de las piezas arqueológicas y que generalmente son resultado de actos ilícitos que involucran redes de mercado negro alrededor del mundo".

"La casa de subasta que pertenece a Gerhard Hirsch Nachfolger cuenta con historial recurrente de estas prácticas sobre el Patrimonio Cultural de Guatemala, ya que, durante 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se hicieron reclamos por estas acciones", dijo el comunicado guatemalteco.

Precisó que "la colección que se subastará está integrada por 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia".

Leer también: Solicitan a la CSS mejorar su seguridad interna

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central