el-pais -

Panamá figura como primer país de Iberoamérica en celebrar consejo virtual

El presidente y los ministros han decidido señalar con el ejemplo los beneficios y la posibilidad de aplicar el teletrabajo.

Redacción web

El presidente  Laurentino Cortizo Cohen se reunió  con los ministros en una convocatoria a través de una plataforma tecnológica como parte de las estrategias de contención y mitigación del COVID-19,  que está tomando el Gobierno del país.

La Secretaría Estratégica de comunicación del Estado, asistida por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), estableció 17 conexiones seguras, una por cada ministro y el presidente, para compartir audio y vídeo durante toda la duración de la reunión.

 

También puedes leer: Kevin Durant, superestrella de la NBA, da positivo por coronavirus 

 

La conexión se hizo a través de una plataforma segura, garantizando la confidencialidad de los temas tratados y su debate. Y al amparo del decreto de estado de emergencia vigente desde el 13 de marzo.

El presidente y los ministros han decidido señalar con el ejemplo los beneficios y la posibilidad de aplicar el teletrabajo, como medida de aislamiento social controlado.  Panamá se adelanta así al uso de la tecnología como alternativa de prevención contra el COVID-19 y celebra el primer gabinete virtual de Centroamérica.

Desde hace ya cuatro días, el equipo interinstitucional que hace frente a esta alerta sanitaria rinde informe de la evolución del brote contagioso a través de una rueda de prensa también virtual, en dónde los voceros han sido colocados a un metro de distancia entre cada uno.

 

Hay que andar con cuidado 

 

Gracias al apoyo de la AIG se han celebrado asimismo reuniones virtuales entre los diferentes responsables de las áreas involucradas en las tareas de respuesta rápida en todo el país, como el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio de Comerrcio e Industria. 

El llamado es a toda la población para que, desde sus respectivas responsabilidades, evite reuniones prescindibles, frecuentar lugares donde no se pueda mantener la distancia de prevención recomendada y cuidar a los grupos vulnerables.

A menos de una semana de identificado el primer caso, Panamá apuesta por la “distancia social” como la más eficaz y solidaria de las medidas contra el COVID-19 recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En solo 24 horas, tras declararse el primer caso, las autoridades suspendieron las clases en los sistemas público y privado de educación y las universidades adoptaron la misma medida al día siguiente.

 

También puedes leer: ¡Hay esperanzas! China aprueba vacuna contra el coronavirus para ensayos 

 

Inmediatamente, se anunció la cancelación de eventos artísticos, culturales y deportivos y se adoptaron medidas para favorecer el teletrabajo, aprobado por ley el 18 de febrero.

Panamá cuenta también con un consultorio virtual, la plataforma digital “Rosa” (https://rosa.innovacion.gob.pa/), que a través de la aplicación de un protocolo automatizado hace un despistaje y tamizaje digital para diagnosticar de manera temprana los potenciales casos y referirlos de forma geolocalizada a los diferentes centros de atención en caso de ser necesario; además del número de atención de llamadas 169 y el WhatsApp 69971234. 

Siguiendo la directriz de los especialistas nacionales e internacionales, el esfuerzo general del país está encaminado a detectar el mayor número de casos en su estadio temprano, con  tamizaje masivo, para conseguir contener el contagio al máximo posible.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026