el-pais -

Panamá identifica 10 sectores prioritaros de adaptación al cambio climático

Panamá es, junto con Bután y Surinan, uno de los tres únicos paises del planeta que es carbono negativo.

EFE

 

Energía; Bosques; Agricultura, ganadería y acuicultura; Costas y mares; Biodiversidad; Gestión integrada de recursos hídricos; Infraestructura sostenible; Comunidades resilientes; Salud pública y Economía circular son los 10 sectores prioritarios de adaptación y mitgación frente al cambio climático que ha identificado Panamá.

Lo especifica en la actualización de su contribución determinada a nivel nacional (CDN1) para cumplir con el Acuerdo de París, detalla la asesora del Ministro y directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Ligia de Castro Doens.

En un artículo para EFEverde.com de la Agencia EFE con ocasión del próximo Día Internacional contra el Cambio Climático (24 octubre), De Castro, recuerda además que Panamá es, junto con Bután y Surinan, uno de los tres únicos paises del planeta que es carbono negativo.

Leer también: 'Dios es grande', dice K4G tras encabezar la lista de los álbumes top de Billboard

 

Ser carbono negativo que significa que los ecosistemas panameños capturan más carbono que el total de las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan actualmente en el territorio, apunta Doens.

Además, el país ha cumplido con nueve años de anticipación, la meta global de proteger el 30% de las áreas marinas antes del 2030, lo que le acredita como "líder mundial azul".

De cara a la COP26 del Clima que arrancará en Glasgow (Reino Unido) el 1 de noviembre, apunta que "nuestro reto es mantenernos como carbono negativo, porque somos un país en vías de desarrollo y somos altamente vulnerables al Cambio Climático. Si continúa el incremento de la temperatura a nivel global, se incrementa nuestra vulnerabilidad".

Con este objetivo se impulsan reducciones de emisiones de GEI de forma medible, reportable y verificable para contribuir al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo Económico y Social Bajo en Carbono (Estrategia Nacional Reduce Tu Huella) y la Contribución Determinada a Nivel Nacional, detalla la experta.

También el presente octubre se prevé que se presente en la Asamblea, la Ley Marco de Cambio Climático.

El artículo completo "Panamá responde a su compromiso ante la acción climática" esta disponible para su lectura y descarga en www.efeverde.com de la Agencia EFE.

Leer también: ¡Es oficial! Kanye West se cambia el nombre: se llama Ye

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'