el-pais -

Panamá muestra respeto en reunión del PCCMCA a países de Centroamérica

Panamá celebra el encuentro N. 63 del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales.

Brenda Ducreux
 El uso de  tecnología e innovación es primordial para mejorar la competitividad de los rubros de un país, coinciden científicos en en el marco de la reunión Anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA),  que inició este 24 de abril y se realizará hasta el próximo 27 de abril. ¿Qué es el PCCMCA? Ismael Camargo, director general de Recursos Genéticos del Instituto de Investigación Agro- pecuaria (IDIAP), explicó que este es un  programa que nació con el objetivo de satisfacer la creciente necesidad que habla de mejorar la agricultura, considerando el conocimiento científico como un patrimonio general de la humanidad, que debe ser intercambiado y compartido. Ver: La nueva camiseta de Panamá: ¿Tengo la falsa o la original? “El objetivo de este congreso es el intercambio de ideas entre los investigadores de la región. La investigación debe ir acompañado de la transferencia de la tecnología”, dijo Camargo, quien también forma parte del Comíte organizador de la actividad. Panamá es bueno en tecnologíaEl experto recordó que a diferencia de otros países de Centroamerica, Panamá está muy bien en tecnología. “El IDIAP es una institución muy bien establecida. Tiene más estabilidad en su gente y investigaciones. Tiene mucho prestigio y eso nos ponen en un buen lugar de respeto en Centroamérica”, detalló Camargo. 200 investigadores Científicos en el país Por su parte, Axel Villalobos, director del IDIAP, dijo que en el país se encuentran reunidos más de 200 investigadores científicos  de 15 países, cada uno con informaciones diarias en alimentación, producción animal, genética, arroz, entre otros para compartir e intercambiar ideas. “Al final de la reunión se hará un balance y se sacará lo más importante”. Por su parte, Eduardo Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario, destacó que el IDIAP le enseña a la región de Centroamérica y el Caribe que Panamá cuenta con tecnología e innovación para mejorar la competitividad de los rubros nacionales. Entérate aquí:Milagros Lay quiere acuerdo de pena Carles argumentó que las nuevas tendencias de biofortificación en productos orgánicos son importantes y el IDIAP ha estado desarrollando mucho en su estructura de investigación en esta materia, agregando que desde hace un año, Panamá coopera con Haití al proveerle semillas biofortificadas de tubérculos, para que puedan multiplicarlas. Se trata de productos que al crecer cuentan con mayor resistencia ante los cambios de temperatura y cuentan con nutrientes especiales que fortifican la carga calórica de los consumidores y de esta manera. En el encuentro protagonizado por el  IDIAP, participan investigadores, el ministro de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití, Carmel André Beliard, la embajadora de Panamá en Haití, Xiomara Pérez además de dos ingenieras agrónomas procedentes de la institución haitiana. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk