el-pais -

Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, y la Línea 2.

EFE

 

Panamá quiere construir un túnel por debajo de la entrada del Pacífico del Canal interoceánico para dar paso a la nueva Línea 3 del Metro, dijo este jueves el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge. 

"Ya eso está definido. Los dos proyectos serán independientes", dijo Sabonge, en referencia a que se ha descartado que la tercera línea del Metro use la estructura del Cuarto Puente sobre el Canal para cruzar hacia el sector de Panamá Oeste.

Tanto el proyecto del Cuarto Puente como el de la Línea 3 del Metro están adjudicados, el primero a un consorcio chino por valor de 1.518 millones de dólares, y el segundo a un consorcio coreano que presentó una oferta de 2.507,43 millones de dólares.

Leer también: Reabren museo de Manuel Zárate en Guararé

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, negocia desde hace varios meses con el CPCP, integrado por las empresas China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, una modificación del proyecto del Cuarto Puente para reducir su valor y evitar que afecte al Puerto de Balboa (Pacífico).

Esa modificación incluye desvincular al cuarto puente del metro, quedando la opción de construir un túnel subacuático.

Sabonge ha dicho antes de que aspira que los trabajos preliminares del cuarto puente comiencen en este primer trimestre del año.

Y todo indica que el túnel por debajo del Canal no estaría previsto en el contrato adjudicado oficialmente esta misma semana al consorcio HPH Joint Venture, liderado por Hyundai Engineering & Construction, para construir la Línea 3 del Metro.

Sabonge dijo este jueves a medios locales que "hay estudios previos que realizó la empresa Nippon Koei, que es el gerente del proyecto, sobre la factibilidad de un túnel. Incluso hay un costo preliminar, pero le tocará al Metro licitar su construcción".

El director de proyectos del Metro de Panamá, Agustín Arias, dijo por su parte que han "estado trabajando en los estudios de cómo vamos a hacer esto" de la Línea 3, sin dar más detalles, solo que aspiran que el proyecto arranque en abril a más tardar.

Leer también: Chameros piden regulaciones en el tránsito

EL TÚNEL OBLIGARÍA A ADELANTAR GASTOS DE INVERSIÓN EN EL CANALEl administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, se mostró sorprendido de que ya se haya anunciado la decisión del construir el túnel subacuático, y destacó que ello obligaría a adelantar el programa de inversiones de la vía acuática.

"Se nos ha indicado que la alternativa de usar un túnel es la última a considerar, y ahora que me dices que efectivamente esa es la decisión del Ministerio de Obras Públicas, bueno, tenemos que hacer los trabajos de compatibilidad con ellos", respondió Vásquez a preguntas de la prensa en el marco de un foro sobre el agua.

Que se lleve adelante este ambicioso proyecto, único en la región, significaría que se tendría que afectar el programa de inversión de la vía y "acelerar ahora todo lo que es la voladura de la capa de balsáltica que tiene la entrada del Pacífico", lo que "sí va representar un costo para el Canal de Panamá".

La voladura de la capa basáltica es "para poder asegurarnos de que si en el futuro tuviéramos que aumentar calado ya el materia (basalto) estuviese fracturado, y evitar tener que hacer detonaciones con la operación del Metro andando", explicó Vásquez.

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, inaugurada en abril de 2019, ambas construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC a un costo global de 4.300 millones de dólares.

Leer también: Panamá Pacífico se une a los esfuerzos de comunicación el Minsa por coronavirus
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón