el-pais -

Panamá se prepara para celebrar sus 500 años de conexión con el mundo

El país centroamericano es actualmente uno de los centros logísticos más importantes de la región.

Panamá/ACAN-EFE

La ciudad de Panamá se prepara para celebrar "por todo lo alto" el próximo agosto sus 500 años de fundación y para reivindicar que lleva desde entonces "conectando" el mundo, dijo este martes su alcaldesa, Raisa Banfield.

"Panamá fue la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacífico americano y su fundación dio origen a otras ciudades mucho más grandes hoy, como Bogotá o Buenos Aires. En estos 500 años, Panamá se ha consolidado como punto de conectividad para el mundo", aseguró Banfield.

 

Ver más:  Tottenham y Liverpool sacan ventaja en el duelo de ida de los cuartos de final 

 

El país centroamericano es actualmente uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico.

Por la ruta acuática, construida a principios del siglo pasado por Estados Unidos y administrada por ese país hasta el 31 de diciembre de 1999, pasa el 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

La conectividad de Panamá, apuntó la alcaldesa, no se limita solo a lo comercial, sino que trasciende a lo social: "Somos un punto de encuentro de culturas, etnias y artes y es lo que se debe consolidar, más allá de lo mercantil", agregó durante un foro organizado por el grupo editorial PRISA con motivo del 500 aniversario de la ciudad.

 

Buscan seguir mostrando al mundo la belleza de Panamá 

El 15 de agosto de 1519 el español Pedro Arias Dávila fundó la ciudad de Panamá, que se convirtió en el primer asentamiento europeo en la costa Pacífica del continente y que sirvió como lugar de partida para numerosas expediciones como, por ejemplo, las que conquistaron el Imperio Inca en 1532.

"Panamá fue el gran centro de negocios del siglo XVI. Los contemporáneos la llamaban la llave de dos mundos o la garganta de la riqueza de dos mundos", dijo en el foro la catedrática de Historia de América en la Universidad de Sevilla Carmen Mena.

Durante el siglo XVII, llegaron a vivir en la urbe cerca de 10.000 habitantes, pero en 1671 el famoso pirata inglés Henry Morgan asaltó la ciudad y las autoridades municipales del momento decidieron trasladar la capital panameña a un lugar 10 kilómetros más al suroeste.

Las ruinas de aquella ciudad abandonada y destruida, que hoy se conocen como Conjunto Monumental de Panamá Viejo, son uno de los puntos turísticos más atractivos del país. A día de hoy conviven en la capital tres ciudades distintas: la colombina, la colonial y la moderna.

 

Ver más: Martinelli deberá esperar para conocer si podrá ser candidato en Panamá 

 

El reto actual de la ciudad, según la alcaldesa, pasa por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, ordenar y hacer una urbe "más amable" y recuperar los espacios públicos.

"A Panamá se la conoce por sus centros comerciales, por sus rascacielos, somos la ciudad de América Latina que más rascacielos tiene, pero eso no necesariamente significa calidad de vida para sus ciudadanos", alertó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa