el-pais -

Panamá vacuna a docentes con miras a la ansiada reapertura de las escuelas

Un informe del Fondo de Unicef situó a Panamá como el que más tiempo en el mundo ha permanecido con las escuelas cerradas en el marco de la pandemia.

EFE

 

Panamá, que mantiene cerradas sus escuelas desde marzo de 2020 ha causa de la pandemia, comenzó este lunes a vacunar a los docentes contra el covid-19 con miras a un esperado retorno gradual a las aulas que podría iniciarse este mes en algunas de ellas, al menos en la modalidad semipresencial, informaron las autoridades.

"Vine para poder regresar cuánto antes con nuestros niños a las clases", declaró a Efe tras recibir la vacuna Eulalia Gilling, una profesora de 49 años que imparte clases en la escuela pública República de Colombia, situada en la barriada de San Miguelito y donde este lunes recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer.

Panamá desarrolló todo el año escolar 2020 a distancia e inició este 2021 con la misma modalidad. Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) situó a este país como el que más tiempo en el mundo ha permanecido con las escuelas cerradas en el marco de la pandemia.

Los docentes fueron incluidos en la fase dos - de cuatro - del proceso nacional de vacunación que comenzó el pasado 20 de enero y el marco del cual se han inmunizado a al menos 373.491 personas de grupos prioritarios, como el personal sanitario y los mayores de 60 años con enfermedades crónicas, entre otros. 

En San Miguelito, una populosa barriada del área Metropolitana de la capital, hay registrados unos 2.553 docentes, explicó la directora de Salud de la zona, Yaritzel Ríos.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo este mismo lunes que posiblemente el próximo 12 de abril se inicien de forma "progresiva y contextualizada" las clases semipresenciales, y que está a la espera de una respuesta del Ministerio de Salud (Minsa) sobre un plan para ello.

"No estaba muy convencida de inyectarme, pero los papás piensan que no estamos haciendo nuestro trabajo en casa", agregó Gilling, en referencia a la lluvia de críticas que han caído sobre los dirigentes de gremios docentes, que han alertado que más allá de la vacunación, muchas escuelas no tienen ahora mismo las condiciones para recibir a los alumnos.

Solo 18 de las más de 3.150 escuelas públicas de Panamá cumplen ahora con las medidas de bioseguridad para recibir estudiantes tras más de un año cerradas por la pandemia, dijo el pasado miércoles el Gobierno, al lanzar un plan para rehabilitar en tres meses 824 planteles con miras a su reapertura.

Las clases en Panamá, donde hay cerca de 900.000 estudiantes, se han desarrollado a distancia, bien sea a través de plataformas, radio y televisión.

Grupos de padres se han manifestado en la calle para pedir que se regrese a las aulas de clases dado que la educación a distancia es deficiente.

Leer también: Más de 14,840 personas visitaron playas y ríos a nivel nacional

CONTINÚA LA VACUNACIÓNEste lunes también se retomó el proceso nacional la vacunación tras la pausa por el asueto de Semana Santa, con la aplicación de la segunda dosis a los adultos mayores de 60 años y la primera a embarazadas "que tengan una certificación médica" que autorice su inmunización, dijo la directora Ríos.

Esta mañana llegó al país otro lote, de 77.220 dosis, de la vacuna de Pfizer, de momento el único proveedor de Panamá y que ha entregado ya más de 530.000 porciones del fármaco.

Panamá, con 356.377 casos de la covid-19 y 6.135 muertes por la enfermedad, ha contratado la compra de 7,2 millones de dosis de vacuna, 5 millones de Pfizer y el resto de AstraZeneca, el mecanismo Covax, y ha entablado conversaciones con desarrolladores rusos y chinos para acceder a los preparados de Sputik V y Sinovac, dijeron a Efe fuentes oficiales. 

Leer también: Brote de Covid-19 en la cárcel de varones en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo