el-pais -

¡Pedasí se queda sin agua! Todo se traduce en pérdidas económicas a la región

En reiteradas ocasiones se han acercado al Idaan para solicitar a través de notas y reuniones una respuesta.

THAYS DOMÍNGUEZ / AZUERO

Grandes pérdidas económicas ha traído para el distrito de Pedasí, en la provincia de Los Santos, la falta de agua potable en algunas comunidades, a pesar de los múltiples esfuerzos por mejorar esa situación, tanto en temporada seca, así como en tiempo de lluvias.

Y es que a juicio de moradores y autoridades locales es inaceptable que un distrito considerado uno de los principales destinos turísticos de la región de Azuero no tenga respuestas en materia de dotación de agua potable.

Se trata principalmente de los corregimientos de Pedasí y Los Asientos, sitios en los que llevan años señalando y denunciando la falta de agua, mientras esperan la puesta en práctica de un plan de estado que brinde soluciones urgentes a este tema.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Para el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, es urgente que a través del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y la Autoridad de Turismo de Panamá se den soluciones que permitan que este destino turístico pueda tener dotación de agua de forma permanente y no a ratos como actualmente ocurre.

Según dijo, en reiteradas ocasiones se han acercado a la dirección del Idaan para solicitar a través de notas y reuniones una respuesta, sin éxito alguno.

“Nos preocupa la situación que vive el corregimiento de Pedasí y Los Asientos por la falta del vital líquido, en lo que va del año el sistema no se ha restablecido, tanto ha sido la problemática que para abastecer algunos sectores los cisternas tienen que acudir diariamente”, indicó Bastista.

Según la autoridad local, esta situación ha traído pérdidas económicas a comerciantes y operadores de turismo y múltiples quejas de la ciudadanía, por lo que considera urgente la perforación de nuevos pozos en diferentes sitios.

Sobre todo, ante la llegada próximamente de la temporada seca o de verano, cuando vaticinan que la situación será aún más complicada.  

“Aprovechamos para responsabilizar a dicha institución por la escasez de agua que se avecina en los primeros meses de verano y que causará grandes molestias a la población, pérdidas económicas y pone en riesgo la salud de nuestros habitantes”, indicó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira