el-pais -

Peligra operaciones del centro de videovigilancia en La Chorrera

El cese de las operaciones del COM implicaría un duro golpe para los estamentos de seguridad.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

La deuda heredada por la actual administración municipal para con la empresa encargada del soporte y mantenimiento técnico del Centro de Operaciones Municipal (COM) de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, pone en grave riesgo la operatividad de la red de videovigilancia.

La deuda acumulada, aunque sin precisar el monto, dijo el alcalde de la Chorrera, Eloy Chong, data del año 2023 y los meses transcurridos del 2024.

A criterio del alcalde el contrato suscrito con la empresa proveedora del servicio debe ser sometido a revisión, considerando que los montos establecidos son demasiado altos.

El cese de las operaciones del COM implicaría un duro golpe para los estamentos de seguridad, en especial la Policía Nacional (PN), quien se apoya en este recurso para prevención del delito.

Durante la pasada administración, dijo el alcalde Chong, los pagos a la empresa proveedora eran gestionados por el municipio ante el Ministerio de Seguridad, quien a su vez se encargaba de realizar los desembolsos.

No obstante, la directora nacional de Descentralización, Roxana Méndez, ha advertido que no se continuará con esta práctica, razón por la cual los municipios deberán decidir si continúan con este servicio.

El equipamiento e instalación de los centros de videovigilancia corrió por cuenta de la descentralización, pero su sostenimiento en el tiempo es tarea de los municipios, dijo Méndez.

Enfatizó que los municipios deben revisar los contratos suscritos con las empresas que prestan el servicio para la operación de los COM y definir responsabilidades.

Añadió que en las próximas semanas sostendrá una reunión con el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, de modo que este ministerio pueda asumir parte de los costos.

Unos cinco municipios del país que cuentan con centros de videovigilancia se encuentran en la misma situación y en todos ellos no se han podido ubicar los contratos con la empresa proveedora.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón