el-pais -

Piden aplicar nuevas medidas ante avance de la COVID-19

Los ediles advirtieron de un incremento en el número de casos de la COVID-19 en el distrito.

Eric A. Montenegro

Ante la advertencia del Ministerio de Salud (Minsa) de un repunte en los casos de coronavirus, los ediles de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, abogaron por la aplicación de un nuevo horario de toque de queda en el distrito.

Durante su reunión semanal, los concejales discutieron además posibilidad de aplicar otras medidas, entre ellas la regulación del horario de venta de licor.

Los ediles advirtieron de un incremento en el número de casos de la COVID-19 en el distrito a consecuencia de un relajamiento en las medidas de bioseguridad dadas por el Minsa.

En algunos comercios, los propietarios se han limitado a tomar la temperatura a los clientes sin limitar el número de personas dentro de los locales.

 

También puedes leer: Recursos asignados a la emergencia ambiental tendrán un uso eficiente 

 

En el corregimiento de Guadalupe advirtió la edil Yisseika Rodríguez, los campos deportivos son utilizados sin ningún tipo de control pese a que el Minsa aún mantiene restringido su uso.

Rodríguez, insistió en la necesidad de que la Policía Nacional junto a los Funcionarios Municipales de Cumplimiento, realicen frecuentes operativos en estos sitios.

Los ediles coincidieron en que de aumentar el número de casos de coronavirus, las instalaciones sanitarias en esta provincia, colapsarían en poco tiempo.

Eliecer Zambrano, del corregimiento de El Arado, insistió en que el Minsa, debe reforzar el Hospital Nicolás A. Solano con médicos especialistas e insumos ante la posible aumento del virus en esta provincia.

Según datos del Minsa, el porcentaje de letalidad del coronavirus en la provincia de Panamá Oeste es de 1.47 por ciento y corregimientos como Puerto Caimito con 923 casos confirmados y Barrio Colón con 820.

 

También puedes leer:  El apoyo internacional ha sido valioso para Panamá durante mal tiempo 

 

El Minsa debe considerar además, dijo Zambrano, el dotar de más equipos y  médicos a los centro de salud, para evitar que pacientes con dolencias crónicas tengan que asistir al hospital, con el riesgo de contagiarse.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón