el-pais -

Poco espacio para pacientes de COVID-19 en el hospital Nicolás Solano

Los pacientes con COVID-19 se encuentran distribuidos en cinco salas que fueron habilitadas por el Minsa con capacidad para 67 camas y tres cunas.

Eric Ariel Montenegro

        

El 70 por ciento (70%) de las 67 camas de hospitalización de que dispone el hospital Nicolás Alejo Solano en la provincia de Panamá Oeste, para pacientes con síntomas de coronavirus  se encuentran ocupadas. 

 

Los pacientes con COVID -19 se encuentran distribuidos en cinco salas que fueron habilitadas por el Ministerio de Salud (Minsa) con capacidad para 67 camas y tres cunas.

 

El director provincial encargado del Minsa en esta provincia, Eric Cedeño, dijo que el grupo de pacientes hospitalizados, forman parte de los 478 casos registrados en toda la provincia, hasta el día lunes.

Leer también: Revelan lista de 32 privados de libertad que podrán contar con rebaja de pena Otros albergues

Cedeño explicó además que el albergue instalado en el centro de formación Virgen de las Rocas en el distrito de La Chorrera, servirá para alojar a pacientes que están en recuperación.

 

Agregó que de rebasar el número de pacientes en recuperación en este centro, será necesario ubicar otros posibles albergues.

 

 

Arraiján, más casos

La mayor parte de los casos se concentran en los corregimientos de Burunga y Vista Alegre en el distrito de Arraiján.

 

Debido a ello, se tomó la decisión en conjunto con la Policía Nacional (PN) y la alcaldía de Arraiján de extender el cerco sanitario en Arraiján cabecera, Vista Alegre y en el corregimiento de Juan Demóstenes de Arosemena.

 

El subcomisionado de la PN en Arraiján, Leslie Howard, indicó que diariamente son aprehendidas violando el toque de queda.

 

Indicó además que unos 99 conductores de taxi han sido detenidos por estar circulando en los días que no le corresponde, según el último digito de su placa de circulación.

 

Otra de las medidas adoptadas por la alcaldía de Arraiján, ha sido la de aumentar de 50 a 100 dólares las multas por violar el toque de queda y de no contar con los recursos para el pago deberán realizar trabajo comunitario.

 

Rolly Rodríguez, alcalde de Arraiján, dijo que estos trabajos consistirían en la limpieza de áreas públicas y cementerios.

Leer también: Servicio Nacional de Migración distribuye mascarillas a extranjeros irregulares
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón