el-pais -

Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Según la denuncia, obreros de la construcción panameños le confirmaron al abogado Rubén Castrejo Camarena que llegan decenas de trabajadores chinos (que ni siquiera hablan español) con los cuales forman cuadrillas de trabajo para realizar tareas específicas en diferentes horarios.

Redacción

El abogado Rubén Castrejo Camarena presentó, este 20 de febrero, una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) contra la empresa Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) por la presunta contratación ilegal de trabajadores de nacionalidad china en cantidades que exceden lo establecido por el Código de Trabajo.

 

Como se recordará, el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) es una sociedad accidental conformada por las compañías China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, que construye el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, gestionado por el Gobierno Nacional, con un precio contractual de 2,138.90 millones de dólares y reporta un avance de la obra superior al 17%.

 

Según la denuncia, obreros de la construcción panameños le confirmaron al abogado que en los lugares donde el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) desarrolla las obra de construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá llegan decenas de trabajadores chinos (que ni siquiera hablan español) con los cuales forman cuadrillas de trabajo para realizar tareas específicas en diferentes horarios.

 

“Los trabajadores de nacionalidad china llegan y se retiran en grupos, están a órdenes de ingenieros chinos, quienes le imparten las instrucciones de trabajo y se encargan de su supervisión en campo, según nos informan los obrero panameños”, se desprende de la denuncia.

 

A juicio del abogado, la empresa Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) mete trabajadores chinos de manera ilegal con el fin de pagar salarios y prestaciones inferiores a los que determina la ley panameña y también evitar la contratación de empresas subcontratistas locales, que lleven al campo trabajadores panameños.

 

El Código de Trabajo establece que los empleadores deben mantener trabajadores panameños, “en proporción no inferior al 90 por ciento del personal de trabajadores ordinarios” y que solo podrá mantener personal extranjero “especializado” o “técnico” que no exceda del 15 por ciento del total de los trabajadores.

 

En el caso de “trabajadores de confianza”, el Código de Trabajo establece que solo pueden ser extranjeros si estos se dedican exclusivamente a mantenerse en oficinas con el fin de dirigir transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior, previa autorización de las Ministerio de Trabajo.

 

Por último, Castrejo Camarena hizo una serie de peticiones a las autoridades del Mitradel, entre las que destaca, la de hacer una inspección de campo donde la empresa CPCP realiza las obras de construcción para verificar la proporción de trabajadores panameños y extranjeros, y en el caso de que se confirme la contratación ilegal de obreros chinos, se impongan las sanciones que establece la ley.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón