el-pais -

Policías de tránsito se defenderán con las pistolas de descargas eléctricas

El uso de estas armas no letales en la Policía fueron por orden del director general, Omar Pinzón y el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Jean Carlos Díaz
La nueva medida que está siendo implementada por la Policía Nacional (PN), sobre el uso de las pistolas de descarga eléctrica (taser) para las unidades de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) de la PN, ha traído opiniones encontradas. Hay quienes consideran que con esta herramienta se evitará incidentes en los que algunos ciudadanos han faltado el respeto a los uniformados y hasta se han ido a los puños con ellos, irrespetando a la autoridad. Sin embargo, otros consideran que esta pistola debe ser bien utilizada por policías aptos para evitar abusos y violaciones de los derechos a la ciudadanía. El jurista Víctor Martínez, reconoce que se hayan dado enfrentamientos de civiles con miembros de la PN y agentes de tránsito, pero a su parecer esto obedece a que ellos mismos han hecho que la población les pierda el respeto. Respalda el uso de la tecnología avanzada, pero manifestó que se debe cumplir con la parte legal, que no se violen los derechos humanos y que las unidades que vayan a hacer uso del taser estén debidamente entrenados para que sea puesto en ejecución de manera efectiva, cuando por necesidad se requiera. El subteniente de la DNOT, José Pineda, señaló que desde el pasado jueves 4 comenzaron las capacitaciones del uso de la pistola taser, dada en el departamento de Armería Central en el área Canalera. “El objetivo es minimizar el uso del arma de fuego, cuando se tienen personas que se alteran por el consumo de bebidas alcohólicas o por el uso de estupefacientes o cualquier otro alucinógeno que provoque el descontrol en la persona”, manifestó. ¿Qué hace?El taser tira una descarga de 50 mil voltios que no altera el sistema nervioso o el corazón y está adaptado para hacer un disparo sonoro en el cuerpo al hacer contacto con la ropa, no necesariamente debe tocar la piel, según análisis de la entidad.  Al hacer contacto las dos agujas, se activa la descarga eléctrica que automáticamente neutraliza la capacidad motora y los músculos. Funciona a una distancia de cinco metros, a la altura entre el cuello y el torso o se puede realizar el tiro en la parte posterior del cuerpo, en áreas carnosas como muslos o piernas. Según Pineda, el taser es una arma no letal proveniente de los Estados Unidos donde se han hecho pruebas a personas con problemas cardíacos, con marcapasos y no tiene ningún efecto adicional a la inmovilización de los músculos por cinco segundos. Leer también: ATTT continúa seguimiento de Plan de Movilidad Urbana en Panamá ¿Qué se busca?Durante los cinco segundos que el ciudadano queda inmovilizado, le da chance a la unidad policial que pueda esposarlo, llevándolo al suelo para tener el manejo de la persona que probablemente esté alterada. Los primeros en utilizarlo serán los policías de tránsito, dando inicio a los operativos de Verano Feliz, ya en las calles 30 unidades motorizados y los patrulleros nocturnos hacen uso del aparato. ¿Cuándo se puede usar?Solamente el uniformado debe sacar este instrumento cuando la persona intente agredirlo, desarmarlo o pone resistencia al momento de ser esposada para ser conducida a la autoridad competente. Lo tendrá un policía en especial, al igual que el alco-sensor (guarómetro). CapacidadSe puede hacer solo dos descargas eléctricas con una misma batería que luego debe ser reemplazada, son desechables, se le debe comprar un cartucho nuevo. Tienen una codificación específica para poder adquirir los repuestos. La DNOT cuenta con cerca de mil unidades en todo el país.
Etiquetas
Más Noticias

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico