el-pais -

Prendas de oro, ya no vale oro

Vendedores de Calidonia, Albrrok y La Avenida Central afirman que la economía está afectando el negocio.

Brenda Ducreux

Hace diez años las personas que entraban a las joyerías de la Central y Calidonia no era por gusto, pues siempre salían con tobilleras, sortijas y sus collares “yo me llamo”.

 

Ver: Marduk no podrá presentarse en Panamá...jamás sacó el permiso de trabajo

 

Al parecer el progreso que  acariciaba los bolsillos de muchos panameños quedó en el pasado. Así lo  reconocen los dueños de este  negocio, pues aseguran que la economía de este gobierno los tiene mal.

 

La cosa está bien fea en el país

 

A pocos metros del Instituto Nacional se ubica una joyería famosa y unas de las primera en abrir, adentro  aguardaba Milena Rodríguez, encargada en ese momento.

El lugar estaba vacío, que cuando personal de este medio entró se alegraron y se acercaron al mostrador para   promocionar sus mejores productos a buen precio.

La joven con acento colombiano indicó  que pesar de que han bajando los precios de   10 kilates  para niños, no sigue siendo atractivo para la clientela. “Cadenas que costaban entre 35 y 40 dólares la rebajamos en 30 dólares y ni así, piden más rebajas”, ejemplificó.

Más adelante de la Avenida Central, llegando al Parque Santa Ana, día a día entró a otra joyería y la respuesta de la dueña no fue diferente a la anterior. “La economía nos tiene jodidos, veremos qué pasa con el próximo gobierno”.

 Sortijas para fecha especiales sí se venden

 

Sin embargo, a pesar de la crisis  golpea algunos de estos negocios, la encargada reconoció que lo que siempre se mueve son las ventas de  sortijas para quinceaños y graduación. “Eso siempre se vende por ser fechas especiales para los padres y jóvenes”, aceptó.

 

Entérate aquí: Cuestionan a Kathy Phillips por tomar té de jengibre... por su embarazo

 

Para tener otra respuesta al tema, este medio se dirigió al corregimiento de Calidonia para ver si aquí es donde se concentraba  la clientela, pero no, también había golpe en el ingreso monetario.

Lilibeth Cruz, dueña de uno de los locales, reveló que se mueve, pero no como antes. “Las prendas de oro tiene su gente. Hay   clientes frecuentes que siempre vienen y otros que solo prefieren las prendas de platas”.

La economista Ana Karina Jiménez  explicó que en la actualidad hay una crisis en los comercios, por lo que muchos se ven afectados y cierran. “Esto no mejore hasta que haya cambios en el gobierno y mejores estrategias”.

Según datos de la  Contraloría General de la República de Panamá,  por dos años consecutivos -para el periodo 2011-2012-, el oro fue el rey de las exportaciones locales, ocupando la posición número uno en el valor exportado, cuyos montos ascendieron a $116.7 millones y $115.8 millones, respectivamente.

No obstante, desde 2013 a la fecha, el resplandeciente metal está perdiendo su brillo.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis