el-pais -

¡Preocupante!, Panamá salió mal evaluado

El documento es resultado del seguimiento al cumplimiento de 19 de 57 compromisos en materia anticorrupción contenidos en el acuerdo de Lima suscrito por Panamá en la VIII Cumbre de las Américas en 2018.

Redacción día a día

Un informe sobre gobernabilidad democrática frente a la corrupción reveló que Panamá está en deuda con el desarrollo de políticas públicas pro transparencia y anticorrupción.

El informe fue divulgado este martes 26 de octubre por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo panameño de Transparencia Internacional y el Observatorio de Corrupción de las Américas OCC.

El documento es resultado del seguimiento al cumplimiento de 19 de 57 compromisos en materia anticorrupción contenidos en el acuerdo de Lima suscrito por Panamá en la VIII Cumbre de las Américas en 2018, cuyo objetivo es mantener una lucha frontal contra la corrupción en las Américas.

 

Lea también: 'El Tachi' se mete al estudio con K4G: 'Maestro, un honor'

 

Los resultados arrojados en el compromiso relacionado al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática son críticos, indicó la Transparencia Internacional, siendo este el peor valorado con 1.07 de 3.

Respecto a transparencia, acceso a la información y protección al denunciante Panamá recibió una calificación de 1.43; financiamiento a la política 1.61, prevención a la corrupción en obras públicas 1.65 y cooperación jurídica internacional 1.33.

Esto hace un promedio de 1.42, es decir no alcanza la media, calificado por la organización de preocupante.

"Donde tiene mejor calificación es en el tema de contrataciones públicas por los adelantos digitales que se han dado. Pero la calificación arroja un resultado que es muy preocupante desde el punto de vista de las instituciones democráticas y desde el punto de vista de la capacidad de los gobiernos y la sociedad de exigir transparencia y exigir resultados en la lucha anticorrupción", dijo Olga de Obaldía, de la Fundación Libertad Ciudadana.

Ante este resultado, el Observatorio Ciudadano de Corrupción recomendó garantizar la independencia y separación real de los tres órganos del Estado para que exista un verdadero equilibrio en el ejercicio del poder.

También recomendó que la administración de la justicia debe fortalecerse a través de la implementación de la nueva Ley de Carrera Judicial que establece la incorporación de funcionarios judiciales en base a la meritocracia.

Respecto a transparencia, acceso a la información y protección al denunciante Panamá recibió una calificación de 1.43.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar