el-pais -

Presidente de Panamá dice avance de apertura depende de comportamiento social

Un primer intento de reactivación productiva entre mediados de mayo y e inicios junio disparó los contagios, lo que obligó a suspender el proceso.

EFE

 

El Gobierno de Panamá estableció un plan para la plena reapertura económica y suspensión de las restricciones a la movilidad entre septiembre y el 12 de octubre, pero su cabal aplicación "depende del comportamiento social" frente a la pandemia, afirmó este miércoles el presidente panameño, Laurentino Cortizo. 

Panamá reportó su primer caso de la COVID-19 el 9 de marzo y desde ese mes cerró su economía no esencial, las escuelas, suspendió los vuelos internacionales y puso en vigor restricciones a la movilidad de la población que más de cinco meses después continúan vigentes.

El país centroamericano acumulaba hasta el martes, día 170 de pandemia, 88.381 contagios confirmados, la cifra más abultada de Centroamérica, y a 1.919 fallecimientos por la enfermedad.

Un primer intento de reactivación productiva entre mediados de mayo y e inicios junio disparó los contagios, lo que obligó a suspender el proceso y a reimplantar las restricciones a la movilidad, pero una mejora en las últimas semanas en los indicadores pandémicos llevó a las autoridades a retomar la reapertura.

Cortizo destacó este miércoles que "el porcentaje de camas disponibles" en las salas generales y en las unidades de cuidados intensivos en los centros sanitarios "permite ir avanzado" en la reapertura de la economía, muy golpeada y con una previsión de caída del 9 % este año.

"Pero todo depende del comportamiento social", añadió el presidente panameño durante un acto oficial en el populoso distrito de San Miguelito, al referirse al plan de reapertura del país.

Y es por ello que las autoridades han "estado enfatizando en el tema del uso de la mascarilla, el distanciamiento, el lavado de manos, por eso es la insistencia" en que los ciudadanos sigan esas medidas de bioseguridad, añadió el jefe del Estado.

Leer también: El abogado Eduardo Leblanc es el nuevo Defensor del Pueblo de Panamá

CRONOGRAMA DE REAPERTURAEl Gobierno panameño informó el martes que aprobó el llamado Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial, "que se adopta con base en los indicadores de bioseguridad como el índice de reproducción efectiva de casos y la capacidad de camas disponibles a nivel nacional tanto para salas como en las unidades de cuidados intensivos".

El cronograma establece que septiembre se reactivará, entre otros, las zonas económicas especiales o zonas libres, los restaurantes y la aviación nacional, y se levantará la restricción de movilidad por género (desde el día 14), aunque se mantendrá el toque de nocturno entre 11 de la noche y las 5 de la mañana.

El 12 de octubre reabrirán la aviación internacional, los hoteles y el transporte de turismo, y se levantará el toque de queda nocturno y el que rige los domingos.

Los negocios que aún no tienen fecha de apertura en Panamá son los cines, teatros, museos, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas, los gimnasios, salas de diversión infantil, casinos, bares, cantinas, jardines, discotecas y similares.

Tampoco hay fecha para que se realicen congresos, conciertos, ferias, fiestas patronales, carnavales, desfiles, procesiones y otras actividades, ni para el regreso a la educación presencial. 

Leer también: Mujer de 50 años es víctima por inmersión en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón