el-pais -

Presidente Mulino pone en marcha acciones para rescatar la iglesia e historia de Portobelo

Buscan reforzar el potencial de Colón.

REDACIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, José Raúl Mulino, presidió este 10 de septiembre de 2024 la toma de posesión de Ricardo Gago Salineros, alto comisionado ad honorem para la restauración de la Parroquia San Felipe de Portobelo; y de Ricardo Bermúdez Dutary, alto comisionado de la puesta en valor del Casco Histórico de la ciudad de Colón, Portobelo y San Lorenzo.  

Durante el acto, coordinado por la titular del Ministerio de Cultura (MiCultura), Maruja Herrera y celebrado en el Salón Amarillo del Palacio de Las Garzas, el mandatario Mulino planteó su interés y compromiso de impulsar el potencial de Colón, su ciudad y sus lugares turísticos, como la histórica y concurrida Iglesia de Portobelo.

La idea es replicar, explicó el presidente, la experiencia que ofrece República Dominicana a sus visitantes con una gira por el Museo de la Catedral, transformado en una obra de arte con una mezcla de historia y tecnología. En el caso de Panamá, mencionó Mulino, espera que los trabajos estén concluidos en el año 2026, cuando prevé realizar en esta capital una Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y una Cumbre Presidencial Bolivariana, en ocasión de los 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá.

“Espero y confío en que, para esa época, así como me llevaron a Santo Domingo a ver la catedral, podamos llevar a todos (altas personalidades de ambos eventos) a Portobelo a ver la iglesia. Espero que todo sea un complemento de historia, turismo y trabajo, sobre todo para los miles que llegan a Colón, a Portobelo. Me da mucho gusto ayudar a Colón, vamos a echar adelante a Colón a toda costa. ¡Echemos pico y pala para llevar adelante el Portobelo restaurado!”, dijo.

El presidente Mulino -quien estuvo acompañado, entre otros, por su esposa, la primera dama de la República, Maricel Cohen de Mulino; el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman- anunció, además, que se construirá una plaza “muy bonita” que beneficiará tanto a los moradores como a los visitantes, aunado a los esfuerzos que se realizan en materia de seguridad para erradicar las pandillas y que no sigan causando estragos en la zona.

Por su parte, la ministra Herrera dijo que la ceremonia de toma de posesión de Gago y Bemúdez marca un hito en el compromiso del actual gobierno con la preservación y rescate del valioso patrimonio cultural del país, entre ellos: el centro histórico de la ciudad de Colón, la Iglesia de San Felipe y la Capilla San Juan de Dios de Portobelo. 

“Colón es testimonio y un referente estratégico del comercio mundial; ha sido un puente entre océanos y un cruce de culturas, cuyo centro histórico aún conserva la huella de su esplendor. Sin embargo, ha sufrido los embates del tiempo y la falta de inversión para conservarlos como parte de nuestro patrimonio. ¡Hoy, estamos aquí para revertir esto! Devolveremos su esplendor arquitectónico y revitalizaremos sus colores como un faro cultural, turístico y económico”, expresó. 

*Portobelo y San Lorenzo, fortificaciones reconocidas por la UNESCO*

Herrera destacó que Portobelo fue el puerto más importante del Caribe durante la época colonial. Su iglesia de San Felipe, hogar del venerado Cristo Negro, ha sido por siglos un centro espiritual y cultural de enorme relevancia para Panamá y el mundo.

Recordó que, más allá de su significado religioso, Portobelo, junto a San Lorenzo, sin parte de las fortificaciones del Caribe reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) como Patrimonio de la Humanidad desde 1980. 

“Estas fortificaciones que evocan la representación física de la defensa que existió en las rutas comerciales entre Europa y América también simbolizan una ventana para dar a conocer al mundo nuestra cultura y nuestra identidad”, subrayó la titular de MiCultura.

De acuerdo con Herrera, Gago Salinero, con vasta experiencia en la conservación de iglesias que forman parte del patrimonio del país, será el responsable de devolver el esplendor a la Iglesia San Felipe de Portobelo y a la Capilla San Juan de Dios, a través de la puesta en valor del corazón espiritual de la histórica ciudad costera.

El templo que alberga al Nazareno, el Cristo Negro de Portobelo, durante siglos ha atraído a miles de fieles y peregrinos nacionales y extranjeros para proclamar su fe; y la Capilla San Juan de Dios, “con su arquitectura y atmósfera sagrada, constituyen símbolos de esperanza y unidad para el pueblo panameño”, acotó.

En cuanto a Bermúdez Dutary, como asesor para la restauración del centro histórico de la ciudad de Colón, San Lorenzo y Portobelo, la ministra Herrera indicó que espera lograr con su trabajo profesional de más de 40 años de trayectoria y visión, un equilibrio entre la preservación del patrimonio arquitectónico del país y la revitalización de la ciudad, impulsando el desarrollo económico y turístico de la región. 

Agregó que la restauración del centro histórico de la ciudad de Colón, la Iglesia de San Felipe y la Capilla San Juan de Dios de Portobelo beneficiará a las comunidades locales, fortalecerá la identidad nacional y posicionará a Panamá como un ejemplo de conservación y desarrollo sostenible en la región. 

En el evento participaron, además, viceministros de Estado, autoridades locales de la provincia de Colón y miembros de la Junta Directiva del Patronato de Portobelo y San Lorenzo, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá