el-pais -

Propietarios de colegiales piden auxilio tras pandemia

La presidenta del gremio, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente sobre el río La Villa.

Thays Domínguez

Preocupación, es lo que viven cada día los propietarios de vehículos colegiales del país, ante la dura situación que atraviesan producto de la suspensión de clases a nivel nacional, durante dos años lectivos debido a la pandemia de COVID-19.

Y es que ante esta situación, los dueños de busitos viven ante la incertidumbre de no recibir ningún ingreso ya que no hay estudiantes que transportar, mientras que los bancos y financieras se preparan para realizar los cobros de las deudas pendientes.

También puedes leer:  Región de Panamá Este iniciará mañana vacunación contra el COVID-19 

 

Los propietarios, ante esta situación que podría hasta terminar con la pérdida de sus unidades al no poder pagarlas, realizan hace más de un mes un llamado a las autoridades para que se sensibilicen ante la dura situación que enfrentan y que podría terminar con la pérdida de su patrimonio y fuente de ingreso.

Es por ello que los miembros de la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales (Canatracol), recorren todas las provincias, para agrupar a sus cerca de 18 mil miembros y buscar una solución o paliativo para la crisis que enfrentan.

Este recorrido ha permitido, según voceros de los transportistas, conseguir rebajas en el pago del costo de placas en algunos municipios de las provincias de Veraguas y Coclé, lo que esperan se replique en otras provincias.

La presidenta del gremio, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente sobre el río La Villa.

 

Leer también: Región de Panamá Este iniciará mañana vacunación contra el COVID-19

 

Posteriormente, se movilizarán en caravana hacia la gobernación de la provincia de Los Santos, y recorrerán los municipios de Los Santos, Guararé y Las Tablas, para luego trasladarse a la gobernación de Herrera, y las alcaldías de Chitré y Parita, con el fin de entregar a las autoridades provinciales el pliego de peticiones elevado al gobierno.

Ávila Indicó que la medida se tomó en vista de la grave situación por la que atraviesa la actividad, principalmente por las políticas adoptadas por las entidades bancarias, financieras y de seguros, pero además para lograr el interés y respuestas por parte de las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud