el-pais -

Proponen alianza para proteger los manglares de Bahía de Panamá y Parita

Los bosques de manglar están desapareciendo de tres a cinco veces más rápido que los bosques del mundo.

Redacción / día a día

Todos los años, el 26 de julio, diversos países en todo el mundo celebran el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares con el objetivo de evitar el avance de la destrucción de estos ecosistemas que no solo afecta a la naturaleza, sino también a los asentamientos humanos que se encuentran en zonas aledañas a este tipo de ambientes.

 

La Sociedad Audubon Panamá reiteró en la fecha la conservación de estos ecosistemas por sus grandes beneficios: los manglares contribuyen con la seguridad alimentaria, filtran las aguas que fluyen hacia los océanos y sistemas de arrecifes y protegen a las comunidades costeras de todo el mundo de las mareas de tormentas, tsunamis, el aumento del nivel del mar y la erosión, por lo tanto, es prioritaria su conservación.

Rosabel Miró, directora Ejecutiva de Audubon Panamá, sostuvo que los ecosistemas de manglar albergan una rica y envidiable biodiversidad. "Los peces y crustáceos que crecen en los manglares son fuentes de ingreso para las poblaciones adyacentes y se han convertido en un arma eficaz para combatir el cambio climático gracias a las toneladas de carbono que capturan. La enseñanza en las escuelas y al público en general de los múltiples beneficios de los manglares nos permite seguir sumando aliados que actúen en su protección y conservación", manifestó Miró.

 

En tanto, Julio Montes de Oca, de National Audubon Society, precisó que los manglares son nuestra primera línea de defensa contra el cambio climático. Al mismo tiempo afirmó: “Por la protección costera que proveen y los servicios que suministran a las comunidades, debemos redoblar esfuerzos para conservarlos y restaurarlos”.

 

Para entender la magnitud de la importancia de estos ecosistemas, la Sociedad Audubon de Panamá aseguró que una hectárea de manglar puede almacenar 3,754 toneladas de carbono. La destrucción de los manglares liberaría a la atmósfera el carbono almacenado, aumentando así el calentamiento global del planeta.

Este año 2022, las acciones mundiales han crecido para respaldar estos ecosistemas, porque a pesar de todos los beneficios que nos brindan, los bosques de manglar están desapareciendo de tres a cinco veces más rápido que los bosques del mundo, con graves impactos ecológicos y socioeconómicos. Sus amenazas incluyen construcciones costeras, contaminación y presiones por agricultura y acuicultura.

Para colaborar con la conservación de los manglares de Panamá, desde el año pasado National Audubon Society y Sociedad Audubon de Panamá trabajan conjuntamente para valorar, proteger y mejorar el capital natural costero de Bahía de Panamá y Bahía de Parita con fondos del gobierno del Reino Unido, administrados a través del Laboratorio de Capital Natural del BID, con apoyo del Ministerio de Ambiente y la Embajada del Reino Unido en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá