el-pais -

Reabren Calle Uruguay en Bella Vista; sus mejoras terminaron costando $43.4 millones

La actual administración diseñó y puso en marcha un plan coordinado que contempló trabajos adicionales por el orden de $13,8 millones.

Redacción / día a día

La Alcaldía de Panamá recibió este 14 de marzo, el proyecto conocido como intervención en la calle Uruguay, corregimiento capitalino de Bella Vista.

Con una inversión total de 43.4 millones de dólares, la obra mejora la calidad del espacio público y de infraestructura al conciliar la histórica vocación de zona residencial mixta de ese sector capitalino que comparte con actividades de entretenimiento, recreación y vida cultural de la ciudad de Panamá.

 

 

Lea también: Yemil faltó a su audiencia por el caso de su ex Eleane Victoria; dicen que está enfermo

 

 

Anteriormente, esta vía era afectada por las inundaciones durante la época lluviosa, por lo que la Alcaldía inició los trabajos de interconexión de las tuberías de salidas sanitarias y pluviales que conectan calle Uruguay con la Cinta Costera, esto permitió el manejo de un volumen mayor y más rápido de desagüe evitando inundaciones en el lugar. 

El proyecto, que indiscutiblemente beneficiará a la comunidad, funcionará como elemento articulador de los aspectos sociales, económicos y culturales del área y, a su vez, actuará como catalizador que mejora la imagen, movilidad, seguridad y funcionamiento de la zona. Y es que se definieron las normas y reglas de operación y mantenimiento del espacio intervenido con el fin de establecer una relación armónica entre los distintos usuarios.

Inicialmente el contrato original, pactado por la administración de la Alcaldía entre 2014 y 2019, tenía un valor de 29.6 millones de dólares, pero los trabajos incompletos derivaron en una multiplicidad de problemas que trajeron consigo, entre otros, inundaciones en el área.

 

 

Entérate:  Selección nacional de tiro con arco saldrá con todo a representar a Panamá en el Archery Cup 2022

 

 

Ante esa realidad, la actual administración diseñó y puso en marcha un plan coordinado que contempló trabajos adicionales por el orden de $13,8 millones.

“Un proyecto que inició con un costo de $30 millones y en esta administración se tuvo que invertir $14 millones más porque había obras adicionales no contempladas al proyecto inicial e indemnizaciones a los que le hicimos frente”, enfatizó el alcalde Fábrega.

 

Entre las obras adicionales que se contemplaron están:

·    Una nueva sección de tubería dirigida a descargar al mar las aguas de lluvia. ·    Mejoras al sistema de agua potable, rampas adicionales que no fueron incluidas en el diseño original. ·    Rediseño de los radios de cada intersección de las tres calles transversales con la Calle Uruguay. (Calles 47, 48 y 49). ·    Cambios de los bolardos, en todo el proyecto con dimensiones apropiadas para el tráfico y viable a los usuarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa