el-pais -

Realizan consulta ciudadana sobre plan de manejo de desechos en Taboga

Barrios indicó que este programa contempla la gestión de los desechos a nivel local y se seleccionó a Isla Taboga como destino piloto.

Redacción web

La Autoridad de Turismo de Panamá y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), en conjunto con la Alcaldía de Taboga, llevaron a cabo una consulta ciudadana para dar a conocer el proyecto de gestión integral de residuos sólidos que se pretende desarrollar en la isla, gracias a un convenio de cooperación vigente entre ATP y ANCON para lograr que Taboga sea un destino turístico ejemplo en el manejo adecuado de los desechos.

 

Ver más:  Panamá hará subasta pública para alquilar proyecto turístico en isla Taboga 

 

Luego de esta consulta, el Concejo Municipal aprobó realizar un acuerdo con ATP, ANCÓN y la Alcaldía que permita garantizar la sostenibilidad de este proyecto a futuro.

Karla Barrios, encargada del proyecto de la Dirección de Planificación de la ATP, explicó a los participantes que el distrito de Taboga forma parte del programa de destinos turísticos impulsado por la ATP, en cumplimiento con las estrategias de desarrollo que establece el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2007-2020.

 

Barrios indicó que este programa contempla la gestión de los desechos a nivel local y se seleccionó a Isla Taboga como destino piloto para la implementación de este proyecto tomando en cuenta que es una de las playas más cercanas a la ciudad de Panamá, y muy visitada por turistas nacionales y extranjeros.

“El Concejo solicitó la realización de esta consulta como parte de los procesos de integración de todas las partes que requerimos para el buen éxito de este proyecto”, señaló.

Por su parte, Jenny Echeverría, directora de Educación Ambiental de Ancón, señaló que el proyecto se desarrollará en un plazo de 22 meses y primero implica un diagnóstico socio ambiental y una serie de capacitaciones a autoridades locales, dos promotores de la comunidad y un coordinador de sitio, para que conozcan sobre el manejo de los residuos.

 

Buscan mininizar la cantidad de desechos 

 

Luego de estas capacitaciones, los promotores se encargarán de sensibilizar a la población explicando el proyecto y la aplicación de las reglas 3R (reducir, reciclar y reusar) para clasificar los desechos.

La siguiente etapa sería la colocación de estaciones de reciclaje en lugares públicos aprobados, que se calcula sean cuatro y estarán marcadas y rotuladas para materiales como:  cartón, lata, plástico y papel periódico.

Personal de Ancón expuso la situación actual en la gestión de los desechos en la isla (botadero dentro de los límites de área protegida) y, por otro lado, la experiencia y casos exitosos en la implementación de proyectos en gestión de desechos en la ciudad, como Betania, Chilibre y Tocumen.

El proyecto de gestión integral de residuos sólidos en isla de Taboga tiene un costo de 346 mil 900 balboas y contempla, entre otros componentes: logística de recolección de residuos sólidos, dotación de equipamiento, cierre y restauración del actual botadero e implementación de nuevas tecnologías y sitio adecuado de tratamiento.

La implementación de un plan de gestión de residuos en la isla, que se estima tendrá un beneficio para el turismo y se convertirá en un modelo a nivel nacional, busca generar un impacto ambiental positivo con la disminución de residuos que van al actual botadero.

Taboga, conocida como la isla de las flores, es la más cercana de las islas del archipiélago de Las Perlas, a tan solo 30 minutos en lancha, desde la ciudad.  Los turistas llegan a esta isla en busca de playas, historia y ecoturismo.

 Ver más: Decomisan 190 paquetes de droga en la Isla Taboga 

 

Sus principales atractivos son:  playa La Restinga, senderos La Cruz, Tres Cruces y Cerro Vigía, El Morro (una pequeña isla al lado de la playa) y la iglesia de San Pedro “Salve Regina”, la segunda más antigua del país.  La Cueva de San Pedro, las ruinas del Convento de Españoles y la casa de Francisco Pizarro, conquistador del Perú.

En enero de 2018, la ATP invirtió 1 millón 649 mil balboas para el acondicionamiento del malecón y con facilidades turísticas para esta isla.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental