el-pais -

Realizan conversatorio para conmemorar el 20 de diciembre de 1989

La ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

Redacción / día a día

Con el conversatorio ‘Conservando la memoria histórica, 20 de diciembre de 1989’, el Ministerio de Educación (Meduca) conmemoró los 33 años de este suceso histórico, que se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Educación (Meduca), en Cárdenas. 

Este acto cultural se realizó con tres expositores en la sede ministerial. Desde las direcciones Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y General de Educación fortalecerán el currículum nacional desde 7mo., 8vo. y 9no. grados (premedia) hasta 10mo., 11mo. y 12mo. grados (media) y, según el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

El Meduca mantiene un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se deben hacer y adecuaciones para incluir estos temas, a partir de este año. Además, la ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

La norma también establece día de descanso obligatorio (se modificó el Código de Trabajo), pabellón izado a media asta en todo el país, prohibición para transmitir música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, no expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas, son parte de las reglas adoptadas en la ley, que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional. 

Entre los expositores del conversatorio en el Meduca, participaron el secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Luis Sosa; el asesor del Viceministerio Académico de Educación, Rogelio Mata; y Luis Fernando Cedeño, miembro de la Asociación de Familiares y Amigos de los caídos del 20 de Diciembre de 1989. 

La actividad cerró con la presentación de la orquesta de Cámara del Instituto Fermín Naudeau, cuyos jóvenes músicos interpretaron varias piezas de orden nacionalista y el Himno nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón