el-pais -

Rector de la Universidad de Panamá rinde cuentas al país

El presupuesto de la universidad asciende a B/. 426 millones de los cuales B/. 356 millones están destinados a funcionamiento y B/. 70 millones a inversión.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, presentó al país el informe de Rendición de Cuentas de su gestión como máxima autoridad de la primera casa de estudios superiores, en cumplimiento del deber tanto jurídico como ético.

Durante el evento de Rendición de Cuentas 2024, realizado en el Centro Regional Universitario de Coclé, Flores Castro explicó que la ejecución presupuestaria -al día de hoy- del presupuesto asignado para este año es del 81%.

De igual manera, indicó que para el próximo año fiscal, el presupuesto de la universidad asciende a B/. 426 millones de los cuales B/. 356 millones están destinados a funcionamiento y B/. 70 millones a inversión. Cabe destacar que, de este total, B/. 20 millones están destinados al pago del décimo tercer mes, en cumplimiento con el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, evidenció que, al mes de octubre de 2024, el cociente estudiante/profesores es de 18,3, mientras que el cociente de estudiante/administrativo es de 18,4 -es decir- la relación entre la cantidad de estudiantes y el personal administrativo que les brinda apoyo o servicios en la Casa de Méndez Pereira.

“Es importante señalar que los fondos otorgados a nuestra Universidad se traducen en beneficios tangibles para la sociedad panameña”, dijo el rector, quien reiteró que, tras una rigurosa auditoría, QS Intelligence Unit ha acreditado la excelencia de la Universidad de Panamá con 3 estrellas de calidad. 

Como parte de las buenas prácticas en la universidad, la máxima autoridad agregó que el Consejo Académico aprobó que los profesores que ocupan cargos de autoridad y/o administrativos, con carga horaria reducida, impartan cursos de posgrado de manera ad honorem, y también certificó un total de 80 posiciones a concurso para profesor regular.

Para mejorar las competencias académicas de nuestros egresados, informó que se aprobó en el Consejo Académico el manual de procedimientos para la creación, actualización y apertura de carreras.

Como un acierto significativo en lo académico, destacó que en la Facultad de Informática Electrónica y Comunicación han aprobado, en Junta de Facultad que, en sus posteriores programas de estudio, los estudiantes deben cumplir con una de las siguientes certificaciones: Huawei, Oracle, Microsoft o Festo, como sellos de calidad profesional.

Asimismo, aseveró que se otorgaron 82 bolsas de investigación valorados en 750 mil balboas a los mejores proyectos de investigación presentados por 32 profesores y 50 estudiantes (23 de posgrado y 27 de grado) en la Convocatoria para Fondos de Investigación (CUFI-2023). 

La Universidad de Panamá ocupa el primer lugar a nivel nacional por tercer año consecutivo, en el AD Scientific Index 2025. Esta evaluación abarca trabajos académicos de 218 países y 21,808 universidades, considerando a más de 1,350,000 científicos, utilizando índices como el H, el i10 y los criterios de recuento de citas.

También, la casa de estudios se posiciona en el primer lugar del ranking de Nature Index, que evalúa el desempeño institucional en función de la calidad de sus publicaciones. Este ranking se basa en dos métricas principales: 'Count' y 'Share', que miden la cantidad y el impacto de las publicaciones en 146 revistas de ciencias de la salud de alto prestigio.

En Panamá, solo siete instituciones lograron calificar para este ranking, y la Universidad de Panamá ha mantenido el primer lugar por tercer año consecutivo.

La Universidad de Panamá continúa liderando entre las 32 universidades del país, según el Ranking Web Metrics de Universidades, elaborado por el Consejo Superior de Investigación Científica de España, logrando escalar 126 puntos a nivel mundial.

El rector fue enfático al señalar que el ejercicio de transparencia es fundamental para nuestra institución, ya que nos orienta en el camino hacia convertir a la Universidad en un modelo de administración pública dentro de la República de Panamá.

“La rendición de cuentas no solo es un acto de responsabilidad, sino que también nos permite realizar una autoevaluación sobre el desempeño de nuestra gestión y comunicar de manera clara y precisa el uso de los recursos públicos que nos han sido asignados”.

La rendición de cuentas del rector Flores Castro se encuentra disponible en la plataforma YouTube, en el canal Viexaldía. Ingrese al siguiente enlace para ver la transmisión:  https://www.youtube.com/watch?v=X2rgtZqaGOk

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar