el-pais -

Reforestan Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El grupo de voluntarios ambientales que participó de la reforestación, expresó su compromiso con la protección y conservación de la naturaleza.

Eric Ariel Montenegro

 

Una sección de las 4,816 hectáreas del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en la provincia de Panamá Oeste, fue reforestada con 400 plantones pinos de la variedad Pinus caribaea. 

 

La iniciativa, busca reforestar aquellas zonas que se vieron afectados por los incendios forestales de los últimos cinco años. En el 2017 un fuego consumió 70 hectáreas de masa vegetal de este bosque.

 

Esta reforestación fue realizada por personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá Oeste, voluntarios ambientales y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística previó a celebración, este 24 de agosto, del Día Internacional de los Parques Nacionales.

 

Marisol Ayola, directora regional de MiAmbiente, dijo que este tipo de actividades resaltan la necesidad de preservar y proteger nuestros bosques además de la vida silvestre que posee el país.

Leer también: Productores de tomate temen fin de la actividad

 

Refugio de flora y fauna

Subrayó, que es vital para nosotros cuidar de los recursos naturales y devolverle a la naturaleza un poco de lo que se le ha quitado.

 

El grupo de voluntarios ambientales que participó de la reforestación, expresó su compromiso con la protección y conservación de la naturaleza, por lo cual apoyan a MiAmbiente en estas actividades.

 

Con estas jornadas de reforestación se busca sensibilizar a las comunidades sobre el respeto y preservación al ambiente en que vivimos, expresaron los ambientalistas.

 

Cabe señalar, que el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue el primer parque nacional creado en la República de Panamá, en 1966, está ubicado en la provincia de Panamá Oeste y comprende los distritos de Capira y Chame.

 

Los bosques nublados del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana son un refugio de flora y fauna nativa, flora: árboles Panamá, podocarpus, roble, mirica, guayacán, esparvé, entre otros.

Leer también: Nicaragua recibe a otros 136 nicaragüenses que estaban varados en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental