el-pais -

Refuerzan vigilancia sanitaria en Paso Canoas, no olvide las medidas de higiene

Se incrementará el número de funcionarios del Minsa y se cuenta con el apoyo de otras entidades.

José Vásquez

 

La directora regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa, confirmó este 7 de marzo de 2020 que debido al primer caso de COVID-19 reportado en el vecino país de Costa Rica, se procedió a reforzar la vigilancia sanitaria por funcionarios del ministerio en función a los protocolos establecidos como medidas preventivas y evitar la entrada de personas afectadas por el virus.

Novoa señaló que se incrementará el número de funcionarios del Minsa y se cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Migración, debido a que Paso Canoas es un punto de  entrada de turistas procedentes de Centroamérica.

A la vigilancia se suma el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), encargada de la seguridad en este punto del país, con el principal objetivo de lograr un control de las personas que se movilizan en este punto del país, sobre todo de extranjeros y nacionales que entran y salen hacia Costa Rica.

Además se implementará el volanteo en el sector de Paso Canoas para que la comunidad este bien informada de las medidas sanitarias como principal herramienta para combatir el coronavirus.

Por su parte, el Patronato del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía ratificó a través de un comunicado el compromiso como garante del cumplimiento de las normas y protocolos vigentes del sector salud y específicamente en lo referente al COVID -19.

“El Patronato establece la vital importancia del apego a la implementación de las medidas  de prevención, detección temprana y control de las acciones que permitan brindar una respuesta sanitaria integral indispensable para  la atención y protección de la población conforme lo dispuesto por el Ministerio de Salud, a través del Plan Operativo Nacional para la prevención y control del nuevo Coronavirus”, expresó Mirna de Mulino, presidente del patronato del hospital.

El Patronato hace un llamado a la comunidad a mantener la calma, fortalecer las medidas de higiene y atender  la información brindada a través de los canales oficiales del MINSA- Panamá.

En Panamá no hay casos de Covid- 19 y las autoridades del Minsa mantienen una campaña permanente para la prevención de la enfermedad  a través de las medidas de higiene.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa