el-pais -

Reiteran seguir medidas de autocuidado para evitar sanciones

Las declaraciones del titular de la cartera se dieron durante un recorrido este domingo por las instalaciones del antiguo Figali.

Redacción web

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre, recordó a toda la población seguir las medidas de autocuidado para prevenir el contagio por COVID19 y además evitar sanciones, ya que Panamá enfrenta una situación muy difícil por la pandemia.

Las declaraciones del titular de la cartera se dieron durante un recorrido realizado la mañana de este domingo por las instalaciones del antiguo Centro de Convenciones Figali, ubicado en Amador, donde estuvo acompañado por su equipo de trabajo para verificar el funcionamiento del sistema de atención en los pacientes COVID-19.

Señaló que el Instituto Conmemorativo Gorgas investiga dos cepas que son más contagiosas que la inicial, por lo que instó a la población a cuidarse lo más que pueda y evitar todo tipo de reuniones, incluyendo las familiares.

“Lo más importante es que hay que cuidarse, nosotros (MINSA) no quisiéramos sancionar a nadie, eso no debería ser necesario para que se adopte la conducta adecuada ya que al final estamos cuidando la salud de nuestras familias”, afirmó Sucre.

 

También puedes leer: El Papa critica que la gente se vaya de vacaciones sin cumplir restricciones 

 

Durante la inspección por el Figali, Sucre dijo que visitó y escuchó los testimonios de los pacientes que reciben atención y los que ya fueron dados de altas y mencionó que esto demuestra que todo el personal que labora en este centro para atención de pacientes COVID-10 trabaja arduamente para salvaguardar la vida de la población panameña.

Ina Rodríguez, paciente recuperada por COVID-19 que fue dada de alta del Centro de Convenciones Figali mencionó que recibió la atención adecuada para lograr ganarle la batalla al COVID-19, al mismo tiempo exhortó a la población cuidarse.

El titular de la cartera agregó que los especialistas extranjeros están brindando un apoyo al personal médico panameño que atiende en esta infraestructura siguiendo todas las normas establecidas por las autoridades panameñas en el manejo de pacientes afectados por el mortal virus.

Indicó que hasta el momento han sido habilitada 3 salas y queda una cuarta con disponibilidad de 40 camas, todas debidamente equipadas para atención de pacientes que no requieren de cuidados intensivos.

 

También puedes leer:  Autoridades sancionan a varios por violar decreto ejecutivo en Panamá Oeste 

Por su parte la directora del Centro de Convenciones Figali para atención de pacientes COVID-19, Sharomay Osma dijo durante el recorrido que, de 120 camas habilitada, 105 están ocupadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa