el-pais -

Revelan resultados de investigación contra enfermedad de cítricos

El dominio de las técnicas de cultivo in vitro es necesario para contar con material vegetal y poder realizar la edición genética. 

Eric Montenegro - Panamá Oeste

El Comité Técnico del Proyecto “Mejoramiento de la naranja criolla" (Citrus sinensis L.), confirmó los avances en la identificación molecular del agente causal de Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta las plantaciones de cítricos en el país.

Las investigaciones por parte de este comité integrado por un grupo de investigadores especialistas en fruticultura, entomología, microbiología y biotecnología, iniciaron en el 2020.

La Ingeniera Carmen Bieberach Forero explicó que a través de muestras tomadas en huertos caseros de Panamá Oeste, Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Se identificó al agente causal como Candidatus Liberibacter asiaticus.

Durante esta etapa de la investigación, según el ingeniero Melvin Jaén, también ubicó material vegetativo de naranja criolla libre de Huanglongbing (HLB) en varias provincias del país.

Jaén indicó que las giras de prospección efectuadas en las provincias del interior del país tenían como finalidad recolectar material vegetativo con fines de diagnóstico de la presencia/ ausencia de HLB.

Para esta tarea de investigación, el Comité Técnico del Proyecto “Mejoramiento de la naranja criolla" se ha valido de drones, obtención de imágenes espectrales y desarrollo de índices normalizados de vegetación (NDVI) entre otros, para el estudio de plantaciones sanas y enfermas.

Por su parte, José Hernán Campos anunció el desarrollo de un protocolo para el cultivo in vitro de naranja, criolla y otros cítricos utilizando tres tipos de explantes (tejido vivo), lo cual es necesario para realizar ediciones genéticas.

El dominio de las técnicas de cultivo in vitro es necesario para contar con material vegetal y poder realizar la edición genética. 

En marzo de 2021, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal (DNSV), inició acciones a nivel nacional por la aparición de un brote de huanglongbing (HLB) de los cítricos, en El Valle de Antón en la provincia de Coclé. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk