el-pais -

Ricardo Martinelli: 'No tengo ni un fucking real para pagar las indemnizaciones'

Algunos juristas han advertido que el Código Judicial establece que se puede demandar al Estado por el mal actuar de sus funcionarios.

Jean Carlos Díaz

 

Cuatro de los seis querellantes en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos pidieron al expresidente Ricardo Martinelli (RM) una cuantiosa indemnización económica que superó los $55 millones, estos deberán ser asumidos por el Estado panameño.

 

RM recalcó que si es condenado políticamente es el Estado panameño quien debe pagar, porque el fue expresidente de la República, "qué locura", exclamó.

 

 RM deja claro que no tiene plata para pagar nada

En un escrito que hizo público por sus defensores señaló: "Yo no tengo ni un fucking real, soy inocente de todo y las locuras de los que me demandan políticamente, de condenarme políticamente, será el Estado quien deberá pagar", insistió.

 

 

 

Además: Defensa de Martinelli sustenta apelación a la nulidad por el doble juzgamiento  Los querellantes sustentaron jugosas sumas económicas

La primera en exponer su acción resarcitoria fue la querellante, Balbina Herrera, quien a través de su apoderado legal, Eliodulfo Palacios, pidió una indemnización de $30 millones por presuntamente haber sufrido daños morales, psicológicos, a su imagen y demás. Su solicitud la sustentó en el Artículo 341 del Código Procesal Penal (CPP).

 

 

Por su parte, Mitchell Doens, en representación propia solicitó un resarcimiento de $20 millones avalado en la supuesta violación al artículo 122 del CPP. También pide la reparación por los daños y perjuicio morales, personales, psicológicos, profesionales, entre otros.

 Puede leer: Ricardo Martinelli: 'Esta farsa solo busca condenar a un inocente, soy inocente'

 

Uno de los defensores de RM, el abogado Sidney Sittón, pidió que se aclarara los delitos de abuso de autoridad y la asociación ilícita para delinquir, ya que eso no estaba estipulado en la querella del magistrado fiscal, Harry Díaz.

 

 

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, solicitó a Doens eliminar esos delitos de la acción resarcitoria.

 Solo en dos querellas hay $50 millones

Cabe resaltar que entre estos dos primeros querellantes, completan $50 millones.

El periodista Rubén Dario Polanco, mediante su representante legal, Johann Jaramillo, sustentó su acción resarcitoria por $5 millones. Hizo énfasis en que fue evaluado por el psicólogo Joaquín Pardo, quien determinó que su patrocinado tiene un trastorno delirante, tipo persecutivo.

 

 

Por último, David Cueva, patrocinador del querellante autónomo, Rosendo Rivera, pidieron $955 mil o lo que pudieran sustentar los peritos forenses citados en su resarcimiento. Entre esos se encontraba una trabajadora social, dos psicológos y un contador público.

 

 

Hubo dos querellantes que no presentaron resarcimiento

Los defensores de Mauro Zúñiga y Juan Carlos Navarro, prefirieron no presentar ninguna acción resarcitoria, para esperar la fase del juicio oral o que exista una sentencia condenatoria, dejando la posibilidad de presentar su recurso por la vía de lo civil.

 Vea más: Defensa de RM analiza las correcciones realizadas al escrito de acusación

 

Con los dos últimos resarcimientos se llega a los $55 millones 955 mil.

 El Estado debe asumir la responsabilidad económica

Si la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, establece la responsabilidad civil o penalmente derribada sobre RM, sería el Estado quien tendría que pagarle a los reconocidos como víctimas, explicó Sittón.

Añadió que la responsabilidad civil que emerge de los actos de los miembros de la administración pública es el Estado el responsable.

 

 

Los escritos de acusación del fiscal Díaz y el querellante autónomo tuvieron que ser corregidos a petición de la defensa de RM.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk