el-pais -

Se solicitó información a los directores regionales en el caso de presunta esterilización... Ninguno reportó alguna situación

Redacción/EFE.

 

La presunta esterilización sin consentimiento de un grupo de mujeres indígenas en lugares apartados del país es un asunto delicado, y por eso está en el ojo de la tormenta.

 

Ayer el Ministerio de Salud (Minsa) informó que inició una investigación, mientras tanto la diputada, Kayra Harding, presentó en la Fiscalía una denuncia por 'notitia criminis'. En tanto el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, dijo a Efe que la oficina regional del organismo en Bocas del Toro ya está recabando información junto con líderes comunitarios, y que el próximo lunes visitará el área de donde son las presuntas víctimas, unas 15 según los datos disponibles.

 

Hoy, nuevamente el Ministerio de Salud se manifestó mediante Geneva González, jefa nacional de la sección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (Minsa) quien aseguró que en el Ministerio de Salud existe una norma legal que establece que toda mujer al someterse a una salpingectomía, el cual es un proceso en el que se cortan las trompas de Falopio para evitar embarazos, “debe firmar un consentimiento informado, y esta intervención no se realiza sin la firma de este documento, por lo que no se realizan de la manera en que se ha estado describiendo”.

 

Este proceso se realiza a través de citas en hospitales de la red y no en centros o puestos de salud.

 

Además del consentimiento informado, la paciente debe entregar los laboratorios de rigor, expresó González y agregó que el Centro de Salud de El Silencio se ubica dentro del corregimiento de El Empalme, en Changuinola en Bocas del Toro y su capacidad de atención es de mil quinientas a mil ochocientas personas, por lo que es un centro básico de atención y recalcó que en ningún centro de estas características se realizan operaciones quirúrgicas.

Leer también: ¡No se atropellen! Kathy Phillips le recuerda a las mujeres que 'está bien no estar bien'

 

“Desde 2003 existe la ley de procedimiento informado, normativa que señala que si una persona, sea niño, joven o adulto no desea someterse a un proceso es su voluntad, por ello llama la atención que se mencione precisamente este centro de El Silencio el cual es básico, y donde sólo se puede promover y dar consejos de planificación, pero no la realización de esta operación, ya que estas intervenciones se realizan en los hospitales de Bocas del Toro y en el del Oriente chiricano solo realiza partos”, dijo González.

 

Sostiene que si una paciente presenta riesgo en el parto se le presenta la opción, pero sólo se procede si lo desea, firma su compromiso y se procede a enviarla a un hospital, dependiendo de la tecnología utilizada se le puede dar salida inmediatamente o en 24 horas y 8 días después de la intervención debe regresar al centro a verificar su estado y se le entrega un informe completo.

 

Por su parte Melva Cruz, Directora General de Salud manifestó que se solicitó información a los directores regionales de la zona y ninguno reportó alguna situación como la planteada en los últimos días.

 

“Al solicitar información para constatar lo que supuestamente sucedió en la comarca, se nos detalló que el hospital Guillermo Sanchez Borbón, donde se realiza este tipo de procedimientos solicitan exámenes preoperatorios; por ello es importante señalar que todos los centros hospitalarios aplican el Decreto Ejecutivo 1458 del 6 de noviembre de 2012, que regula 68 sobre derechos y deberes de los pacientes en materia de información y de decisión libre e informada”, expresó Cruz.

Leer también: Universitario le paga a los jugadores del primer equipo, pero sigue debiéndole a Román Torres
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira