el-pais -

Sector turismo propone uso de taxímetro, uniformes y récord policivo de choferes

Estas propuestas no solo implican poner orden a los taxistas, también a las plataformas como Uber, Cabify, TuChofer.Com, Yellow Car, Te Llevo, etc.

Didier Hernán Gil Gil
El sector turismo presentó su propuesta para mejorar el transporte en todo el país. En un comunicado de prensa, el colectivo indica que el sector selectivo está muy desordenado, pues no existe un control en las compañías de alquier de taxis por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), y menos por la Policía Nacional.  En en un desglose de fallas, ponen de ejemplo, que el color amarillo no dio resultados para el tema de identificación de este sector, pues son recurrentes los asaltos, violaciones, alteraciones de tarifas, negación del servicio (el famoso no voy).  Ante esta situación, representantes del sector turismo propone: A. Seminario obligatorio de servicio al cliente mediante el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh). B. Con esa certificación, entonces la ATTT le confecciona un carné que autoriza al conductor indicando que es apto para ese servicio. C. Que la piquera u organización le exija tener visible la información del propietario y el conducto auxiliar (palanca), en la parte trasera de la silla del conductor para uso del cliente y para que también la autoridad verifique que sea el conductor asignado a ese vehículo. De no serlo será remolcado por la grúa y se sancionará al conductor, el propietario y la organización a la que representa.  Ojo sobre las piqueras De acuerdo con el sector turismo es necesario poner el ojo sobre las organizaciones o piqueras.  En este sentido, abogan porque se elimine el tema de alquiler de taxis deliberadamente a personas extrañas no autorizadas por las autoridades competentes.  Además instan a que estas organizaciones sean solo de panameños y de capital panameño, no de extranjeros como sucede actualmente.  Piden que cada taxi esté identificado con el logo de su piquera y un número de teléfono para hacer las denuncias.  Pero no solo eso, para ser más eficientes destacan la implementación obligatoria del taxímetro, que sea el que indique al usuario cuánto cuesta el servicio al llegar a su destino.  Y para ser más específicos, se sugiere que  el recibo que imprima el taxistas aparezca el nombre del conductor, dirección  y teléfono para que el cliente y, para el fisco cuando le toca pagar impuestos al Estado como aporte tributario de un 3%  de sus ganancias anuales.  Taxistas en el tuquito La lluvia de recomendaciones no cesa. Y es que también se aspira a uniformar por provincia a los taxis por colores diferentes y no como está, ya que de esa manera no se verían afectados otros sectores por la problemática de un sector u provincia con las famosas críticas que al final generalizan a todo un sector por tener el mismo color.  Esto conlleva a que el conductor también esté uniformado con el logo o distintivo de su piquera  mientras brinden el servicio.  Digitales, por la orillita Estas propuestas no solo implican poner orden a los taxistas, sino también a las plataformas como Uber, Cabify, TuChofer.Com, Yellow Car, Te Llevo y otras que estén en el mercado. A ellas se les exigirá ajustarse a la Ley 14 de 1993, que cuenten con los seguros comerciales, seguros por asiento, cintas refractoras delanteras y traseras, además del logo de su organización.  Encima de esto se pide que los conductores sean panameños mayores de 25 años, que no puedan operar en los aeropuertos, hoteles, centro comerciales, puertos de cruceros y áreas turísticas, por cuestión de seguridad e imagen de país.  También recomiendan que los choferes paguen al fisco un 3% de sus ingresos anuales producto de lo que facturan anualmente, y que todos los conductores sean ingresados al momento de afiliarse a la base de datos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) para su respectiva verificación. El objetivo es garantizar al usuario un servicio confiable.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar